Google Signals, conoce a fondo a tus usuarios con Analytics
Hasta ahora, los datos que recogía Google Analytics se centraban en el comportamiento del usuario en un solo dispositivo. Esta limitación ya está cambiando. Google pretende dar una visión holística del usuario y no ha parado hasta desarrollar una herramienta que permite recoger datos multidispositivo para realizar campañas de remarketing y ofrecer informes a medida.
Opciones de segmentación en la Red de Display
En nuestro post Red de Búsqueda y Red de Display. ¿Cuál debo elegir?, te contamos cuáles eran las diferencias principales entre las dos formas de publicidad de pago de Google. En este post, nos centramos en la Red de Display. Su característica principal y por lo que se diferencia de la Red de Búsqueda es que los anuncios pueden aparecer en una gran cantidad de destinos y ofrece diversos formatos. Esto se traduce en que nos da la posibilidad de ser mucho más creativos y mucha más visibilidad de nuestros anuncios.
Cinco herramientas para gestionar las redes sociales
Sabemos que escoger el contenido adecuado, publicarlo el día y la hora que tocan y hacerlo en el formato correcto es una tarea muy complicada. Es posible que hayas probado mil formas de gestionar las redes sociales de las marcas de tus clientes y no consigas dar con una que te permita tenerlo todo bajo control. ¡No pasa nada! Hoy te traemos algunas herramientas que te facilitarán parte del trabajo:
Optimiza tus campañas al máximo con el píxel de Facebook
Si vas a comenzar a utilizar Facebook Ads o ya lo estás utilizando (gracias a nuestro post sobre cómo hacer el mejor anuncio en Facebook), es posible que hayas leído sobre algo llamado píxel. Desde ya te advertimos que no tiene nada que ver con la calidad o el tamaño de las imágenes. Si quieres descubrir cómo te puede ayudar a sacar el máximo rendimiento a tus campañas, te invitamos a seguir leyendo este post.
Trucos para mejorar el porcentaje de conversión de tus campañas
Si tu página web tienen un buen volumen de tráfico pero generan pocas conversiones, hay algo en ella o en tus anuncios de Ads que puedes mejorar. Ya te contamos cómo trabajar los anuncios de Google en tus campañas de Ads y ahora, para conseguir que los usuarios que navegan por la red se fijen en tu web y pasen a ser uno más en la columna Conversiones, te damos cinco consejos:
Red de Display y Red de Búsqueda de Google. ¿Cuál debo elegir?
En primer lugar debemos saber diferenciar entre las dos opciones que nos da el buscador Google para aparecer en su página de resultados de búsqueda: la Red de Display y la Red de Búsqueda.
La red de Display de Google está orientada a la oferta, y ¿qué es lo que significa esto? Básicamente que para generar atención en los usuarios los anuncios deben tener un enfoque comercial, es decir, tienen que ser capaces de captar la atención del usuario.
Alternativas para el Planificador de Palabras Clave de Google Ads
Google está de renovación. Ha decidido unificar sus servicios para anunciantes en Google Marketing Platform y una de las herramientas que más cambios ha sufrido es Google AdWords, que incluso ha acortado su nombre y ahora se conoce como Ads. Una de las pérdidas que más nos duele es la de la versión clásica del Planificador de Palabras Clave. Ahora presenta una interfaz renovada que hace que echemos de menos el sencillo panel blanco. Por ello, presentamos alternativas para realizar estudios de palabras clave.
Agencia Marketing Online Barcelona
BIT es una agencia de marketing online creada en 2008 por Carlos, un emprendedor repleto de experiencia y energía. Diez años después de nacer en Alicante, la agencia ya cuenta con sede en otras ciudades como Madrid y Andorra.
¿DÓNDE ESTAMOS EN BARCELONA?
Nuestra oficina es un lugar compartido, donde las ideas tienen su propio espacio pero a la vez pueden andar a sus anchas. Nos encontramos en la Diagonal, una zona que rebosa historia y creatividad en el centro de Barcelona. Un barrio que encaja a la perfección con BIT.
Barcelona es una ciudad inmensa, con cien mil km², por lo que a veces se hace duro y puede que hasta lento llegar a un punto concreto. Así que vamos a suponer que te encuentras en la zona de Les Tres Torres. Entonces para llegar a nosotros lo tienes sencillo: puedes pasear durante unos 15 minutos en prácticamente línea recta mientras observas las pintorescas calles repletas de bares y cafeterías o puedes también coger un autobús (el V9) que te dejará prácticamente al lado.
Aunque si lo piensas un poquito mejor, puedes venir a vernos caminando y dejar el transporte para cuando vengas desde el Park Güell o la Universitat Politècnica, ¿no?
Además, si eres amante del shopping estás de suerte porque al lado de nuestra oficina tienes un lugar reservado para ti. Ven a vernos y disfruta de tu tiempo libre en el CC Diagonal.
QUEREMOS SER TU DEPARTAMENTO DE MARKETING ONLINE
Nacimos en 2008, y desde ese momento no hemos parado de crecer y luchar por hacernos hueco en el mercado. Llevamos diez años dando lo mejor de nosotros y consiguiendo con cada pasito los objetivos para nuestros clientes.
No han sido años pintados completamente de rosa, eso sería aburrido. Nos ha costado lo suyo llegar aquí. Pero nos lo propusimos, y al igual que hacemos con nuestros clientes cuando le proponemos un plan, lo logramos.
SERVICIOS MARKETING DIGITAL EN BARCELONA
Todos estos años nos hemos centrado en ofrecer los mejores servicios de publicidad digital por y para empresas. Siempre exprimiendo el tiempo y las ideas para conseguir el mejor resultado porque no somos conformistas, y queremos lo mejor para nuestros clientes.
Nuestros servicios se basan en marketing digital no intrusivo, para aparecer en el momento exacto sin convertirnos en «esos banners molestos que no me dejan navegar por la web».
SEO
Un buen posicionamiento en Google es la base para cualquier marca que quiera crecer. Conseguirlo no es fácil, no sirve con optimizar y usar las técnicas básicas escritas en un post de un blogger. Para lograr salir en primeras posiciones hace falta preparar una estrategia muy completa con un buen estudio de keywords y saber cuáles utilizar. Ahí tenemos el comienzo del éxito.
Debemos saber el comportamiento del usuario, cómo piensa y cómo actúa. Así es como podemos elegir bien las palabras clave. Trabajamos a fondo tanto el SEO On Page como el SEO Off Page. Optimizamos el contenido de la web y mejoramos la velocidad de carga de la web, pero también hacemos linkbuilding, entre otras muchas cosas.
Nuestro trabajo se basa en aportar contenido de calidad para ofrecer la mejor experiencia de navegación y así Google nos premie con la mejor posición.
Nuestras tarifas de posicionamiento SEO ->
SEM
En SEM, para aparecer en Google debes pagar. Pero no quiere decir que esto te asegure una posición. Para nada. El SEM engloba la publicidad que se hace a través de Google, y donde pagará cuando un usuario haga click.
Existen muchos tipos de campaña como Shopping, Display o Remarketing, pero las que más trabajamos nosotros son las campañas de texto en el buscador. Con esto se obtienen resultados mucho más rápido y de manera eficaz.
Desde BIT prometemos conseguir el mejor resultado con las tarifas fijas que te proponemos para optimizar al máximo tu inversión.
Nuestras tarifas de gestión de campañas PPC ->
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
«Caminante no hay camino, se hace camino al andar». Durante todos estos años hemos avanzado por un camino que nos ha llevado a una mejora de la productividad. BIT fue creada en Alicante y ha ido creciendo, pasando por Madrid, hasta llegar a Barcelona.
Al igual que nosotros hemos aprendido en todos estos años, queremos que vosotros también crezcáis y desarrolléis vuestro método de trabajo adaptado a un entorno en constante evolución. Para facilitaros el proceso queremos guiaros y por ello os ofrecemos formación y talleres para mejorar las capacidades de vuestros empleados.
NUESTRA TRAYECTORIA
En estos años, además de obtener los mejores resultados para nuestros clientes, hemos estado participando como docentes en organismos de gran importancia, como la Universidad de Alicante, la Cámara de Comercio de la ciudad o el Centro de Turismo.
Gracias a nuestro afán por mejorar constantemente y a la innovación de nuestros procesos, hemos sido galardonados y reconocidos con distintos premios, como el Premio al Joven Empresario de Jovempa de 2013, el Premio ALD (Agencia de Desarrollo Local de Alicante) en materia de Responsabilidad Social Corporativa y una Mención Honorífica a Empresa de Servicio por la Cámara de Comercio de Alicante en 2016.
Agencia Marketing Online Madrid
BIT es una agencia de marketing online nacida en 2008 en Alicante. Fue fundada por Carlos tras su paso por diferentes agencias en Madrid y después de acumular años de experiencia en el extranjero.
¿Qué es el Blockchain?
Una cadena de bloques, o blockchain es una base de datos distribuida y cifrada que se aplica a todo tipo de transacciones. Cada usuario de la cadena se denomina nodo, y son los encargados de verificar las transacciones para que el bloque correspondiente se registre en la cadena.
Breve historia del SEO
Antes de que los motores de búsqueda aparecieran en nuestras vidas y percibiéramos como algo natural el usar el móvil para decidir a qué restaurante ir a cenar o qué película ver en el cine, preguntábamos a nuestros amigos, revisábamos la cartelera en el periódico o dábamos un paseo para decidir en qué sitio cenábamos finalmente.
Con la llegada de internet al usuario final, las webs de los negocios empezaban a aparecer y aparecían portales que ofrecían a las empresas compartir sus webs allí para que el usuario final las pudiese encontrar.
Marketing Online para restaurantes
Vivimos en una época rodeados de información, la gran facilidad para el acceso a internet nos da la posibilidad de consultar cualquier dato en la red y así conocer información, críticas y opiniones sobre lo que acabamos de consultar.
Marketing para Bodegas
Vivimos en una era en la que prácticamente todo lo que nos rodea es digital (móvil, tablet, ordenador, relojes, etc). La sociedad está muy implicada con las nuevas tecnologías y esta implicación, poco a poco, va aumentando con la edad.
Pasos para la Transformación Digital
A día de hoy el concepto “transformación digital” está de moda. Lo escuchamos allá donde vamos, pero en realidad es algo que se lleva trabajando años y años y que hasta el momento había pasado más desapercibido o se había conocido mediante otros términos.
¿Cómo trabajar los anuncios de Google en las campañas de AdWords?
Google ofrece una gran variedad de opciones de publicidad, la opción más conocida para todos son los anuncios que aparecen en el buscador tras realizar una búsqueda.
Marketing digital para Hoteles
En este post averiguarás cuáles son las posibles técnicas de marketing más potentes para dar notoriedad a un hotel, ya que estamos en una sociedad en constante cambio y evolución.
Las pelis favoritas para el equipo de BIT en 2017…
Ha habido patadas voladoras en la oficina mientras intentábamos decidir qué pelis merecían los mejores puestos en este ranking. Y es que, aunque se nos da de lujo posicionar en SEO, a la hora de rankear películas la movida cambia y mucho.
5 herramientas para crear un dashboard de marketing digital
Un dashboard consiste en plasmar gráficamente nuestros principales KPI’s o métricas para analizar y tomar decisiones sobre nuestro proyecto.
En marketing online un dashboard nos puede ayudar a ver rápidamente la evolución de nuestro negocio digital y a poner nuevos rumbos a nuestra estrategia.
SosteniBITlidad, medios de transporte
Imagínate como cada mañana sentado en el coche:
– Otro semáforo, ¡qué pesadilla!
– No aguantas estar atrapado en el tráfico y encima siempre está el listo de turno que se cree Alonso y te hace pegar el frenazo.
– Acabas de tener una idea, no tienes donde apuntarla, el de detrás no deja de tocar el claxon y ha conseguido que se te olvide, empezamos bien el día.
– Las prisas y las columnas del parking no son buenas compañeras y otro roce para la colección, total después del tercero ya dejaste de contar.
– Otro día más que llegas estresado a la oficina y te preguntas si algún día inventarán el teletransporte.
A nosotros esta situación cada vez nos resulta menos familiar, ya que ni un cuarto de los trabajadores viene en coche o moto a la oficina. Lo mejor: esperamos seguir reduciendo esa cifra.
Por otro lado tenemos a todos esos valientes que vienen en transporte público, andando, en bicicleta y hasta alguno que, al más puro estilo California, se atreve a venir en patines.
A esos que no les importa el frío ni moverse como una pieza de tetris para encajar en el autobús a esas horas, porque antes de las 8 de la mañana ya tienen las redes sociales revisadas, las noticias más importantes leídas, han comprobado como va el Bitcoin y ya han mandado algún que otro correo; los que ya conocen a medio autobús, saben qué puerta del tram utilizar para salir antes y conocen los mejores atajos para los días que se les han pegado un poco las sábanas.
Estamos muy orgullosos de poder decir que más de un 75% de los empleados prescinde del coche para venir al trabajo y ayuda así al medio ambiente, además de ser más felices y venir más relajados, que siempre viene bien.
Además de los desplazamientos a la oficina, cuando tenemos reuniones también nos gusta utilizar transporte público.
Antes de anotarlo en el calendario ya tenemos los billetes de tren comprados y estamos pensando en el café que nos tomaremos mientras trabajamos tranquilos en el vagón con nuestro portátil.
Y si no hay más remedio y toca coger el coche, vamos todos en uno como buena piña que somos.
Como medida extra, tenemos total flexibilidad para trabajar desde casa y así nos ahorramos unos cuantos desplazamientos al mes, aunque como en la ofi con nuestras zapatillas de estar por casa no se está en ningún sitio.
Dentro de poco os daremos más claves de porqué BIT es una empresa muy respetuosa con el medio ambiente.
En el SEO y en la vida, vigila a tus enemigos de cerca
Todos conocemos la frase popular de “mantén a tus amigos cerca, pero aún más cerca a tus enemigos”, y muchas veces se nos olvida aplicarlo también al posicionamiento SEO donde resulta extremadamente útil, aunque en un principio muchos puedan pensar lo contrario.
A día de hoy, vemos muchas empresas que trabajan el SEO y que no se molestan en hacer un análisis de sus competidores, lo cual supone un error tremendo, ya que un análisis profundo de nuestra competencia nos puede llegar a aportar mucha información para obtener un mejor posicionamiento en cualquier fase de la empresa. Y para empresas que están comenzado en el mundo del marketing digital y no tienen del todo claro por dónde tirar, siempre puede ser un muy buen punto de referencia para hacerlo.
Analizar a la competencia puede ayudarnos a averiguar qué sitios están enlazándoles y si nos enlazan también a nosotros o no, a qué tipo de público se dirigen o qué palabras clave son las que mejor les están funcionando, entre otras cosas. De esta manera, puedes sacar partido de sus fortalezas y debilidades, atacando a un mercado muy concreto del cual ya tienes información suficiente para empezar a obtener rendimiento.
Paso 1: identifica a tus competidores
Para que el estudio sea óptimo y podamos extraer conclusiones reales que aplicar posteriormente, lo primero que nos tiene que preocupar es quiénes son realmente nuestros competidores. No hace falta que hagas una lista completa de 5 páginas, quédate con los 4-5 que creas que realmente son tus auténticos competidores. Para identificarlos puedes hacerlo con herramientas como SEMrush, Moz, ahrefs, Majestic, etc…, o a la antigua usanza: conociendo los negocios que se dedican a actividades similares a la tuya y haciendo búsquedas en Google para ver qué competidores pujan por las mismas palabras clave que las tuyas o se anuncian en las mismas páginas webs que tu negocio. Obviamente, si tu sector es poco competitivo, esta tarea será más amena y rápida.
Paso 2 : información es poder
Si cuanto más azúcar más dulce, cuanta más información recopiles mejores serán las conclusiones que puedas extraer. Este es el momento en el que tienes que explayarte investigando profundamente qué hacen tus competidores, cómo lo hacen y qué resultados obtienen.
Al hablar de SEO, es importante mencionar los 3 pilares básicos en los que se sustenta y en los que debes fijarte a la hora de analizar a tu competencia:
Estructura web: la usabilidad web se paga a precio de oro en el SEO, y es por ello que debes prestar especial atención a cómo tienen estructurada su web tus competidores más fuertes (cómo enlaza entre las páginas, qué categorías utiliza en la cabecera, cómo de rápido carga su página, cada cuánto tiempo Google visita tu web, etc). De aquí podrás extraer algunas ideas para optimizar tu página web.
Contenido: con qué frecuencia generan contenido, qué tipo de carácter utilizan a la hora de redactar, qué palabras clave son las que más trabajan, a qué tipo de público están enfocados o si destacan más el contenido audiovisual o el textual.
Enlaces: con herramientas como ahrefs, puedes ver qué páginas linkean a cada uno de tus competidores. Si deseas hacer un estudio más detallado en este aspecto, puedes crear una cuadrícula con dominios diferentes que uses tú y/o tus competidores, y especificar para cada uno qué competidor tiene un enlace en ese dominio y cuál no. Partiendo de esta información puedes averiguar qué enlaces están generando tus competidores y tú no, o cuáles estás generando tú que no le interesan a la competencia.
Paso 3 : ¡actualízate!
Partiendo de toda la información que has recopilado en el paso anterior, ahora toca plantearse estrategias. Escoge aquellos puntos que consideres fortalezas en tus competidores e intenta llevarlos a tu campo. Así mismo, puedes ver en qué puntos flaquean más y potenciarlos en tu página web.
Obviamente, no podemos asegurar que todos los competidores estén siguiendo una estrategia SEO optimizada. Por lo que este análisis es meramente orientativo, y del cual podemos extraer información útil para combinar con nuestra propia estrategia SEO, en la que contaremos con estudios propios sobre palabras clave o sitios webs para linkear.
Lo que sí te podemos asegurar es que este análisis es un paso que merece la pena realizar, tanto a priori como durante cualquier fase de vida de la empresa, ya que puede aportarte información suficiente como para saber qué técnicas estás empleando bien, cuáles podrías mejorar, qué capta la atención de tu público objetivo y qué estrategias nuevas deberías seguir para posicionarte mejor.
Eso sí, es vital que este análisis se vaya haciendo de forma constante para no quedarse desfasado. Sigue nuestro consejo: vigila de cerca a tus enemigos y controlarás la situación en todo momento.