Buscamos al Iniesta del marketing online
Pides el café antes de subir a la ofi, con las prisas se te ha olvidado sellar el cupón para que el 8º café te salga gratis, jo, esto te recuerda que hace tiempo que nadie te regala nada …
Llegas a la oficina, te quitas los zapatos y te pones las zapatillas de andar por casa. Al principio pensabas que era una gilipollez de empresa modernita, pero en realidad agradeces la comodidad de no tener un dress code y evitar los zapatos que te dejaban el pie como el palo de un churrero.
Enciendes tu AIR mientras comentas con tus compañeros tu frustración de ayer con una cuenta con la que no consigues dar en el clavo.
La mañana empieza de pantalla en pantalla y pujo porque me toca, esto era rima asonante, no? … revisión correo, planificación de tareas, tools y más tools.
El put* feed te está dando problemas y ni los técnicos de Google saben darte una solución. Respiras hondo, sabes controlar tu energía y no quemarte.
Suena el teléfono, ¡qué poca paciencia tiene la gente!, un día sin conversiones a las 10.00h de la mañana y ya están llamando, pero no te queda otra, respiras, sonries y coges el teléfono. Aun así, sabes que aquí no hay gritos, ni del jefe, ni de tus compañeros ni de los clientes, algo que era una constante en tu último curro.
Salta el aviso en Slack, reunión de equipo; vemos los resultados del último trimestre, qué hemos facturado, gastado,… la trasparencia de la empresa es algo que te mola y mucho.
Llaman de Madrid, suena el cencerro; nuevo proyecto, una nueva idea, un nuevo objetivo, así que allá vamos…
Tienes claros los puntos SEO, sabes qué herramientas necesitas, el trabajo mecánico es rápido y solo te queda estrujarte la cabeza para sacar el creativo que hay en ti.
Después de haber trabajado con Telefónica, BBVA o Mercedes sabes cómo gestionar un cliente grande y este reto no te pone nervioso.
Te pones tus cascos, miras el reloj y ya marca las 13:59. ¡Mierda! La mañana ha volado. Es hora de comer. Otro día más el tema de la comida es Stranger Things, no sabes ya como decir que no hablen, que todavía no has tenido tiempo de ver los últimos capítulos… fijo que cae algún spoiler… Miras el whatsapp, same old crap,… miras tinder,… jo, hace tiempo que nadie te regala nada. Pierdes una partida más al ping pong, igual esta vez le ganas a tu compañero al Mario Kart,… pero nada, así que a seguir.
Empiezas a investigar para este nuevo cliente. Eres resolutiva, y comunicas al cliente los próximos pasos para que los entienda y no se sienta perdido al arranque.
Sales a las 17.05h ¡qué calor hace! pero piensas que ya te queda menos para la jornada intensiva, 3 meses currando de 8 a 3h. Lo visualizas; estás tirado en la playa hablando con algún guiri.
Todos los días en verano serán viernes, aunque espera! la próxima semana hay fiesta en la ofi, fijo que nos enganchamos y no salimos luego; pobre Ernesto con las ganas que tenía de bailar pachangueo.
Vas de camino a casa, hoy te toca salir a correr. Miras la app del banco, es 28 de enero y ya está la nómina en la cuenta. Anda! pero si está aquí Samu… cambiamos el plan por una cervecita o dos o tres… pues nada hoy ya no se cena. Te deslizas con el mareillo hasta casa como si estuviese bailando un vals con los BPMS al mínimo.
Llegas a casa y tienes por fin tienes tu cita con Stranger Things, a ver qué te regala hoy 🙂
¿Cómo hacer el mejor anuncio en Facebook?
Ya estamos de vuelta con uno de nuestras temáticas favoritas, Facebook Ads. Después de nuestra última publicación, Guía para principiantes en Facebook Ads te traemos una serie de consejos que van a serte de gran utilidad a la hora de crear un anuncio.
Vamos con ello!
1. Creatividad y diseño: Para que el anuncio retenga a los usuarios mientras navegan por su muro de Facebook tiene que ser impactante, que llame la atención. Para ello sírvete de una imagen llamativa para captar la atención del usuario. No olvides comunicar algo con la fotografía, ya sea una oferta o simplemente el servicio o producto que ofreces, debe de estar bien claro qué ofreces. Pero tampoco te pases con el texto!! Facebook sólo admite que el texto ocupe un 20% del espacio de la imagen.
2. Copy atractivo y con gancho: No olvides que en Facebook la gente está para evadirse y divertirse, olvida las formalidades en tu mensaje. Tiene que crear una necesidad y a la vez no ser aburrido.
3. Utiliza Emojis: Sí! Aumenta la atención del usuario insertando diferentes emojis por ejemplo:
4. Evita faltas de ortografía: Puede parecer obvio pero en muchas ocasiones las prisas nos traicionan y podemos cometer errores. Revisa la ortografía de tus textos siempre antes de publicarlos, ya que las faltas de ortografía no beneficiarán a la imagen del producto que ofreces.
5. Formato adecuado: Utiliza el formato de anuncio que más se adapte al usuario al que te vas a enfocar. Si tu usuario es un usuario que consume mucho vídeo, utiliza este formato. En Facebook tienes distintos formatos de anuncio:
Vídeo: si tu usuario necesita ver qué puede realizar tu producto, o tu servicio necesita mostrarse en este formato utilízalo.
Imagen: Es el más popular y nunca falla. Puedes utilizarlo tanto para móvil como para ordenador y tablet. Es muy recomendable inicialmente si no conoces mucho a tu usuario.
Experiencia a pantalla completa: Utilízalo si quieres contar una historia, describir todas las funcionalidades de tu producto y necesitas más de una foto. Puedes introducir texto, imágenes, vídeos e incluso enlaces de productos.
Colección (sólo móvil): Si tu usuario es móvil y tienes un ecommerce este es el más indicado. El último formato de anuncio que ha lanzado Facebook. Te ofrece la posibilidad de tener una imagen apaisada y un carrusel de productos.
El último consejo para hacer el mejor anuncios en Facebook Ads es, que experimentes. Prueba cosas nuevas todos los días, implementa cambios y comprueba si te funcionan mejor o peor.
¿Y para tí? ¿Cuáles son los mejores consejos para hacer un anuncio en Facebook? Déjanos tus comentarios aquí mismo.
SEO en el 2018, ¿qué cambios vienen en Google?
A penas disfrutamos de los primeros días del 2018, un nuevo año. Algunos todavía siguen pensando que este año definitivamente dejarán de fumar, aprenderán inglés o irán regularmente al gimnasio. Pero dejemos de lado los propósitos de año nuevo y centrémonos en lo que nos importa, ¿qué tenemos que hacer en este 2018 para que Google se enamore de nuestra web? ¿Qué tendencias se están moviendo en el posicionamiento orgánico de este nuevo año? Vamos a desgranarlas una por una.
Mobile, mobile y mobile, ¿he dicho ya mobile?
Google está muy preocupado por la experiencia que los usuarios tienen en los sitios móviles y, por ello, anunció a finales del año 2017 que utilizaría la versión web móvil como referencia para la indexación y el posicionamiento.
Y por si fuera poco, hace escasos días Google confirmaba que la velocidad de carga de una web en móvil ya es un factor importante para el posicionamiento. ¿Alguien tiene alguna duda de que Google está empeñado en un mundo que ellos llaman mobile first?
De hecho, la gran G ha incluido nuevas recomendaciones en su herramienta Page Speed para obtener la mejor optimización de las páginas para dispositivos móviles. ¿Todavía estás más preocupado por tu versión de escritorio que por la móvil? Google te está avisando, en 2018 la versión móvil va a ser fundamental para obtener un buen posicionamiento. ¡Préstale atención!
2018, ¿será por fin el año de la búsqueda por voz?
Es una gran pregunta. Llevamos años hablando que la búsqueda por voz va a explotar definitivamente y, por ahora, en España, incluso diría en Europa, no lo ha hecho. ¿Va a crecer en 2018? Por supuesto que sí. ¿Va a ser fundamental para el SEO? No lo creo.
Si bien, es un aspecto a tener en cuenta a la hora de hacer estudios de palabras clave, de generar las optimizaciones de nuestra web y el contenido. Pero…¿en qué afecta que una búsqueda se haga por voz o de forma escrita? Principalmente en la naturalidad de la búsqueda, cuando buscamos por voz dejamos de ser robots y en lugar de buscar «zapatos mujer rojo» normalmente buscaremos «zapatos para mujer de color rojo».
Se acabó optimizar una web por palabras clave robóticas. La naturalidad es un factor clave para Google y por ello le damos gracias, se acabó el contenido sobreoptimizado. 2018 es el año de escribir para personas y olvidarnos un poco de los robots de los buscadores.
Google quiere que nos quedemos en el buscador
Hasta hace años la única finalidad de entrar a Google era para acabar visitando una web que nos diera la información que estábamos buscando. Google cada vez se está perfeccionando más y quiere que nos quedemos en su página de buscador y que no siempre tengamos que acabar entrando en otra web para obtener la información que buscábamos.
Esto sucede en multitud de búsquedas -cada vez más-. Por ejemplo, si ahora mismo busco «tiempo en alicante», Google ya me muestra una previsión del tiempo para la ciudad de Alicante. Antes igual acababa en la web de Aemet o ElTiempo.es, pero ya no me hace falta.
Y esto pasa en multitud de búsquedas, sobre todo en búsquedas como «Qué es…», «Cómo llegar…». Tenemos que preparar nuestra web para que Google la pueda leer correctamente y hacernos preguntas en los artículos o páginas que generamos para tener la oportunidad de aparecer en este Knowledge Graph de Google.
Si generamos un contenido de calidad y trabajamos para obtener el amor de Google, podemos obtener mucho tráfico de estos resultados de búsqueda enriquecidos. ¡Es el tiempo del contenido de calidad!
El SEO en 2018…se parece cada vez más a AdWords
¡Estás loco! ¡Qué tendrá que ver una pera con una zanahoria! Me explico. Mi afirmación tiene truco. En AdWords siempre generamos nuestros anuncios de forma que sean atractivos y obtengan el mejor CTR posible. Siempre estamos buscando formas de aumentar el CTR (porcentaje de clics).
En el posicionamiento orgánico nunca hemos estado realmente preocupados por esto. Esta afirmación no es 100% cierta, pero sí es verdad que nunca ha sido nuestro principal objetivo. Al final, buscábamos generar unos metas que incluyeran las palabras clave a trabajar y que fueran lo más atractivos posibles. Pero ahora, esto es fundamental.
Google ya tiene en cuenta el CTR de los resultados de búsqueda para generar su ranking. Que nuestro resultado sea más atractivo que el de la competencia generará mayor tráfico y acabará dando como resultado, un mejor posicionamiento orgánico para una determinada página.
¡Desempolven sus plumas y creatividad, es hora de generar copys atractivos!
Google cada vez es más inteligente gracias a su Rank Brain
Si tu estrategia de SEO estaba basada en repetir, repetir, repetir, como si de la comida india se tratara, despídete. Si esa estrategia te está funcionando hasta ahora, pronto va a dejar de hacerlo. Google está mejorando su algoritmo Rank Brain a marchas forzadas y cada vez presta más atención al contenido, a los sinónimos, a la calidad del sitio…y menos a otros aspectos como la densidad de una palabra clave en una determinada página.
Y le agradecemos a Google que sea así. La utilización de sinónimos, términos similares, conectar los textos de una web correctamente es un factor fundamental en el SEO para 2018. Se acabó el usar los mismos términos en singular, en plural, con preposiciones, sin preposiciones…¡Olvídate! Google quiere que generes un texto natural, de calidad, si tienes que poner una preposición o una conjunción en mitad de tu palabra clave, hazlo.
Solo hay que hacer una búsqueda para darse cuenta de que usar singulares o plurales ya no es importante, los resultados no muestran casi ningún cambio. Céntrate en el contenido, en su calidad y olvídate de repetir palabras clave como un loro. ¡Google te va a cazar!
Si aún no conoces lo que es Rank Brain y su influencia en el posicionamiento, Rand Fishkin te lo explica en este vídeo.
El contenido y los enlaces siguen siendo claves
No, en 2018 no nos vamos a olvidar de los enlaces. Y si has leído hasta aquí, ya sabes que tampoco vamos a olvidarnos del contenido. Por ello, sigue siendo muy importante enriquecer al máximo el contenido de la web, obtener un buen ratio de texto/html e incluir títulos H2, H3 para dotar al contenido de coherencia y ayudar al usuario a encontrar las distintas secciones.
¿Y los enlaces? Como comentaba, también son importantes. Hay que seguir dotando a los dominios de autoridad y demostrar a Google que nuestra página es importante. Eso sí, hay que generar anchor text (o textos de ancla) naturales, generarlos con mucha cabeza y precaución y, si puede ser en medios relacionados con nuestro sector, mejor que mejor.
Es muy recomendable dejar la gestión del link building en manos de una agencia especializada (como podríamos ser nosotros) para evitar sustos. Una penalización de Google es muy difícil de superar y puede llegar a hundir un negocio.
Los vídeos como forma de lograr retención en la página
El contenido audiovisual ayuda a enriquecer una página. Además, los vídeos o archivos de audio pueden aumentar el tiempo de estancia en el sitio de un usuario y, por tanto, la calidad de la visita (sobre todo ahora que el Rank Brain está trabajando).
Por ello, es recomendable incluir vídeos en nuestras páginas y publicaciones en el blog. También se recomienda transcribir los textos de esos vídeos, si el único contenido que vamos a publicar en una página es un vídeo. Así enriquecemos el contenido y dotamos la página de texto para que Google pueda entender el contenido del vídeo.
Estos son los puntos principales a tener en cuenta en el SEO de cara a este año 2018. Pero ya sabes, con Google nunca podemos asegurar nada. ¿Qué sorpresas y novedades nos traerá el 2018? Por lo pronto, ha comenzado con un regalo en forma de nuevo Search Console (Webmaster Tools para los puristas).
Si te ha interesado este post, pueden interesarte las 9 herramientas SEO fundamentales.
Guía de Facebook Ads para principiantes
Teníamos ganas de sacar una publicación sobre la maestría de Facebook Ads, después de llevar bastantes campañas nos hemos decidido y os hemos traído una guía completa para realizar una campaña de 0 a 100.
Lo primero con lo que tendrás que contar será con:
Una página en Facebook para tu negocio. Si aún no cuentas con una página desde este mismo enlace podrás crearla.
Una cuenta publicitaria con todos los datos bancarios, si no la tienes no te preocupes. En el final del proceso de creación del anuncio se te solicitarán los datos bancarios para efectuar el pago.
Selecciona el tipo de campaña
Si creas una nueva campaña primeramente tendrás que seleccionar qué objetivo tienes en esta campaña, estos están divididos en 3 grandes grupos, Reconocimiento, Consideración y Conversión. Como habrás adivinado siguen el orden de toma de decisión de compra de un consumidor.
Reconocimiento
Reconocimiento de marca: es ideal si quieres hacer branding, este tipo de campaña hace llegar tus anuncios a personas que estén más dispuestas a prestar atención a tu producto.
Alcance: Tu anuncio se mostrará al mayor número de usuarios posible, es perfecto para tener el mayor impacto al menor precio.
Consideración
Tráfico: es perfecto para llevar usuarios a tu sitio web. Si tu objetivo es mostrar tu producto en la web este formato de campaña te permitirá enviar muchos usuarios mediante un link en el anuncio.
Interacción: Si lo que buscas es muchos likes en publicaciones, muchos comentarios o que tu publicación se comparta más que la de tu competencia este es tu formato de campaña de Facebook. Además puedes elegir si quieres conseguir interacción general en la publicación, conseguir me gustas en tu página o si promocionas un evento el objetivo puede ser la asistencia al mismo.
Descarga de aplicaciones: ¿Tienes una app y quieres aumentar descargas? Este formato de anuncio te permite poner un link de descarga para tu aplicación. Podrás promocionar la aplicación y generar descargas directamente desde Facebook.
Reproducciones de vídeo: Podrás promocionar un vídeo hacia las personas más dispuestas a consumir ese tipo de contenido. Este formato es muy útil si quieres promocionar un producto nuevo, puedes mostrar la manera en la que se utiliza.
Generación de clientes potenciales: Este formato también se le ha denominado Facebook Leads. Con este formato puedes recopilar cierta información de los usuarios que están interesados en tu producto, por ejemplo el email o el teléfono. Es muy útil si haces alguna promoción y das algo a cambio para conseguir correos de clientes potenciales.
Mensajes: ¿Quieres charlar con tus clientes? En este formato de anuncio aparece un botón directamente que conecta a tus clientes con el chat de tu página. Resulta bastante útil para negocios en los que haya que pedir cita como por ejemplo una peluquería.
Conversiones
Estos anuncios están destinados al paso final de la compra, la transacción.
Conversiones: El objetivo de este formato es que los usuarios realicen acciones de valor dentro de la web, ya sea dejar un correo o realizar una transacción. Si combinas este formato de anuncio con el píxel de Facebook conseguirás un gran valor.
Ventas del catálogo: especialmente indicado para comercios electrónicos. Hará falta que tengas un catálogo de productos implementado en Facebook y con este podrás promocionar los productos que desees hacia tu público objetivo.
Visitas en el negocio: ¿tienes un negocio a pie de calle? Este formato sirve para promocionar un negocio a todas las personas que se encuentren cerca de su localización. Es perfecto para peluquerías o restaurantes.
Una vez que ya tenemos seleccionado el objetivo de nuestra campaña el siguiente paso será nombrarla con algo distintivo, te recomiendo que no pongas Campaña Tráfico 1. Cuando hay 1 no pasa nada pero en cuanto gestionas más de 1 empieza a ser confuso.
Crear un conjunto de anuncios
Una vez ya hemos creado nuestra campaña ahora entraremos en otro paso que es la creación del conjunto de anuncios aquí configuraremos las cosas más importantes de nuestra campaña:
Público
Dónde se muestran nuestros anuncios
El presupuesto
Ponle un nombre intuitivo a tu conjunto de anuncios, una de mis recomendaciones es que le des el nombre del público al que va dirijido, por ejemplo: “Hombres Motos de 25 a 50”.
Creando un público en Facebook
Ahora llega la parte más divertida escoger a quién se le quieren mostrar nuestros anuncios. Piensa que en Facebook todos nuestros intereses y aficiones están monitorizados para bien o para mal, por lo que podrás escoger entre un sinfin de intereses, aficiones, datos demográficos, etc..
Pasos para crear un público a través de Power Editor
Escoge el lugar donde quieres impactar y si es necesario excluye todas aquellas zonas donde no vayas a promocionar tu producto.
Selecciona la edad
Selecciona el sexo de tu público objetivo y los idiomas.
Segmenta: Haz click en Explorar y descubre la cantidad de intereses que puedes conocer de tu público para asegurarte de impactar en el mejor consumidor para tu producto.
Conexiones(opcional): Por último tienes la posibilidad de añadir conexiones con páginas que administres por ejemplo amigos de la página de la peluquería de Juana.
Ubicaciones
¿Dónde se muestran los anuncios de Facebook?
Si buscas un poco más abajo encontrarás el apartado de ubicaciones, por defecto aparecerán todas las ubicaciones pero si seleccionas “editar ubicaciones” verás la imagen que te muestro:
Estos son todos los lugares donde puede aparecer tu anuncio. Se suele recomendar que no dejemos que se muestren en la columna derecha de Facebook, pero como en marketing no hay nada dicho, deja que los datos te digan si debes o no debes hacerlo.
Presupuesto y calendario
¿Cuánto nos cuesta la fiesta de Facebook Ads?
En este apartado puedes definir el presupuesto diario o total que quieres gastar en tu promoción y el calendario en el que saldrá tu promoción.
Hacer un anuncio en Facebook y tipos de anuncio
Tipos de anuncio
Dependiendo del objetivo que pongas de campaña y las ubicaciones de anuncio que hayas seleccionado tendrás disponibles unos u otros, te vamos a detallar cuántos tienes y para qué te puede servir cada uno de ellos.
Anuncio por secuencia: Este formato de anuncio es el típico carrusel de imágenes que nos aparece casi siempre en Facebook. Ideal para Ecommerce.
Imagen única: Consiste en una imagen apaisada a la cual puedes ponerle un enlace a tu web, o una llamada a la acción.
Vídeo único: reproduce un vídeo de tu empresa a los usuarios más dispuestos a recibir ese contenido.
Presentación: Un conjunto de imágenes de tu página de Facebook bastarán para hacer un video donde se muestren las ventajas de tu producto.
Colección: Un formato nuevo, sólo válido para Ecommerce y mobile. Consiste en una foto apaisada y un conjunto de productos que al hacer click se abre una galería completa de los productos que quieras mostrar.
Canvas: Una experiencia a pantalla completa, podrás incluir fotografías y vídeos, hacer una landing page dentro de Facebook.
Instagram Stories: Puedes hacer un stories de instagram con una foto o vídeo.
¿Cómo hacer un anuncio en Facebook?
Ahora llegamos a la parte entretenida del asunto, la creación de tu anuncio en Facebook. Para que un anuncio tenga un buen resultado se debe componer de:
Copy persuasivo y simple: sé original y añade un texto simple pero que defina el valor añadido de tu producto, pero que no sea muy extenso porque el usuario no se entretendrá leyendo mucho. Para que aumente la atención te puedes servir de emoticonos como los que puedes encontrar en Piliapp.
Creatividad llamativa: Sírvete de una foto o vídeo que llame la atención y que destaque la funcionalidad de tu producto y su atractivo, y al igual que con el texto no debe ser muy extenso, si puedes hacerlo en 15 o 30 segundos perfecto.
Termina el anuncio, presiona el botón de confirmación que aparece debajo y listo. Ahora sólo queda esperar a que se apruebe y comenzará a ocurrir la magia.
Antihéroes en Madrid
Otra vez el mismo problema, tardas en peinarte porque eres de los que te duchas por la noche y por la mañana pareces Son Goku en su época más punky.
El zoológico de Google: actualizaciones en el algoritmo
Breve recopilación de las actualizaciones de los algoritmos de Google más importantes y que más impacto han tenido en la última década.
Programador super Saiyan front-end senior
Necesitamos un programador senior front-end con creatividad, proactividad y capacidad para unir la ingeniería con el arte, que disfrute cuando todo está bien encajadito y no va petardeando en función del navegador o dispositivo con el que entres.
Un buen freak al que le encante aprender y estar a la última en tendencias de programación a la vez que se enorgullezca de usar tan buenas prácticas que ni se preocupe por el scrum, si se organiza con scrum mejor, nosotros sólo usamos partes. Dependiendo de su nivel de midiclorianos y su capacidad de adaptación a la fuerza se le irán dando tareas cada vez más complejas, sin acabar en el lado oscuro de las malas prácticas y el no testear nada.
Somos ingenieros pero nuestros clientes buscan el mejor diseño.
Trabajamos con empresas como Inditex, Osram, Lasexta, Zinkia o Northgate.
Ahora mismo estamos embarcados en proyectos tipo tienda online con mucha complejidad así como CRMs y ERPs 100% a medida y un par de proyectos propios tipo Startup. Usamos Docker para evitar pisadas de código y malos rollos. Cada uno controla y sabe que tiene que hacer para tirar por su lado sin interferir en el curro de otros compis de equipo.
Preferimos players que aporten cachondeo de vez en cuando y no teman a hablar con clientes para explicarles las ventajas de las decisiones tomadas.
Requisitos mínimos
Experiencia demostrable mínima de 4 años en proyectos web front-end utilizando:
– Estándares HTML5 y CSS3
– Lenguajes dinámicos de estilos como SASS y LESS
– CSS Flexible Box Layout
– Arquitectura CSS Mobile-First
– Metodología BEM, OSCSS o SMACSS
– Manejo de PHPStorm
– Control de versiones con GIT
– Javascript
Se valorará…
– Implementación de diseños de UI/UX
– Sketch, Photoshop, Framer, Marvel…
– Experiencia en CMS como WordPress y Prestashop
– Uso de metodologías ágiles como Scrum o Kanban
– Buenas prácticas de programación y código limpio
Damos por hecho que pilotas de inglés nivel Netflix con subtitulos en inglés y lo entiendo al 95%. Valoramos nociones de Dothraki hablado y escrito y que te mole el manga.
Sobre nosotros
Adora lleva más de 13 años haciendo webs y apps de éxito
– Webs para Osram, Inditex, Northgate, Dialprix, Pocoyo …
– Apps para LaSexta o las de su Spin Off From The Bench, responsable de éxitos mundiales como el Fantasy Manager o NBA General Manager con millones de descargas y usuarios
Tenemos un departamento dedicado sólo a desarrollo interno en busca de esa nueva Spin Off de éxito para el cual necesitamos a los mejores y más creativos.
En 2014 nos juntamos con la empresa BITmarketing, compañero ideal de viaje para conseguir ese ansiado tráfico en nuestros proyectos y los de nuestros clientes.
Equipo de 18 personas con una edad media de 32 años y con antigüedad media de más de 5 años. Siempre disponemos de un par de joven padawans a los que tenemos que entrenar en las tareas más básicas que ya no nos gusta hacer.
Nos gusta lo que hacemos y los candidatos sin pasión no suelen encajar, somos una pequeña familia que sentimos que tenemos nuestro pedazo de tierra en la empresa que cultivamos con cariño.
Las frases que se repiten entre los recién incorporados son
– He trabajado en varios sitios pero nunca con este buen rollo
– Por fin estoy aprendiendo a trabajar con mucha calidad y sin copiar del proyecto anterior
– Hay pocos sitios en los que la empresa se preocupe tanto por la persona
Nuestro Hogar
Nuestras oficinas centrales están en la Rambla de Alicante, junto a la salida del Tram Mercado, en pleno centro, bien comunicadas y con mucha vida. También disponemos de plazas de garaje para empleados en el Parking del Mercado Central, calle Vicente Inglada.
Diseñamos la oficina para que el empleados tuviese luz natural, necesitase poco el aire acondicionado y se sienta como en casa con espacios informales, una amplia cocina, una mesa de ping pong, un futbolín, una play 3 y una Super Nintendo con el Street Fighter 2, que es el mejor juego de lucha de la historia y punto.
Los muebles se hicieron a medida y se usaron materiales ecológicos, tenemos un zapatero a la entrada y vamos como nos da la gana, cada uno trae unas zapatillas de estar por casa más feas que el anterior.
Condiciones
En Adora basamos nuestra gestión de RRHH en 3 partes, horario, salario y extras.
Horario
Lo votamos democráticamente y vamos ganando ciertos privilegios cuando la empresa gana.
L-J, 8 a 17:30 V, 8 a 14:30
Desde 15 junio hasta 15 septiembre, 3 meses intensiva de 8 a 15
Cada vez hay más papis en la oficina y estamos configurando la empresa para que hagamos todos 35 horas en invierno y 30 en verano.
Flexibilidad Laboral y Teletrabajo, no nos comas la cabeza con justificantes médicos y rollos, organízate y saca tu parte lo mejor que puedas
Salario
De 20K a 25K bruto anual más incentivos a final de año.
Los incentivos varían, puede ser bonus económico, seguro médico, días de vacaciones…
Extras
Formación, clases específicas en la empresa y asistencia a congresos. Actualmente recibimos clases de Symfony, Maquetación e inglés. El equipo decide sobre lo que le gustaría formarse.
Viajes y actividades. 2017 ha sido un año con pocas salidas pero buenas, nos fuimos todo el equipo a Andorra 4 días a esquiar con todos lo gastos pagados por la empresa.
Regularmente hacemos fiestas y siempre buscamos excusas para hacer tardeo en nuestras instalaciones que están perfectamente preparadas para que nos sintamos como en casa y para el ocio. Muchas veces ni salimos, entre el pedo, que la ofi nos atrapa y que en la calle nada más que hay pachangueo de mierda … nos dan las mil en la ofi.
Si eres lo que estamos buscando, envíanos tu curriculum a info@bitmarketing.es
Programador mudafuka senior PHP
Necesitamos un programador senior PHP con creatividad, proactividad y capacidad para el diseño de software y el análisis de requisitos o dicho de otra forma, un pedazo de super saiyan al que le encantaría entrenarse en la cámara del tiempo para ser el que más controle de un framework y que le reconociesen en la comunidad open source. (más…)
Método BIT 5 – Herramientas para la gestión eficaz de la información en la docencia
14 noviembre 2017 – 17:30 Oficina BIT – Rambla 48, 2ºA
Cuando somos eficientes fabricamos tiempo.
En este método BIT queremos hablar de la parte administrativa de la docencia que no influye tanto en nuestros alumnos pero si puede expandir nuestro tiempo libre y vida personal.
Queremos comentar pros y contras de algunas plataformas online así como seguridad, privacidad, y buenas prácticas para el ahorro de tiempo en estas dimensiones del trabajo docente:
1 – Comunicación con los padres.
2 – Comunicación con los alumnos.
3 – Comunicación con otros profesores.
4 – Comunicación con uno mismo.
5 – Seguridad y privacidad
Plantearemos soluciones que facilitarán tareas como:
Crear, seleccionar y corregir ejercicios de forma casi automática.
Comunicar cualquier cosa sin necesidad de ir a la impresora y fotocopiadora.
Estoy harto de mails, whatsapps etc en los que tengo que bucear para sacar la información tras unos días.
La identidad digital del docente y su función en relación al alumnado y las familias.
Solicito a padres o alumnos 3 dudas para una salida o test, ¿puedo tener todas las respuestas en un excel con resultados y nombres automáticamente?
¿Cómo nombro y ordeno mis documentos y páginas para que tanto yo como otro profesor podamos usarlo?
Grupos de mensajería móvil, ¿qué, quién, cuándo y por qué?
¿Puedo poner un ejercicio y que tras el tiempo fijado, se cierre?
¿Puedo ver la estadística de los alumnos fácilmente y facilitársela a su profesor del año siguiente? ¿y el registro de las comunicaciones con el alumno?
¿Alguien podría decir que no se le comunicó una fecha de un test?
¿Mis alumnos y yo mismo encontramos fácilmente todos los recursos que hemos ido viendo?
¿Qué info puedo subir a las plataformas? Videos, imágenes, mail
¿Puedo facilitar a un padre o profesor información de otro padre o alumno?
En caso de ataque o negligencia por mi parte y que se filtre información ¿cuál es mi responsabilidad?
¿Tengo claves encriptadas?
En este seminario no hablaremos de técnica docente o valoraremos si es mejor un video que un dictado o cosas parecidas, trataremos sólo la parte administrativa.
Ya puedes inscribirte a este seminario gratuito rellenando el siguiente formulario, ¡Las plazas son limitadas!
Chrome lanzará en 2018 su propio bloqueador de anuncios
El próximo 2018 Google incorporará en su navegador Chrome la opción de bloquear los anuncios de forma nativa. Entra y descubre todo lo que ofrece este bloqueador.
¿Cómo ha evolucionado el diseño de Google AdWords a lo largo de estos años?
A lo largo de los últimos años Google AdWords ha cambiado la forma en la que presenta sus anuncios. ¿Conoces estos cambios?
Crawl Budget: ¿Más páginas = Menos tráfico?
¿Puede la cantidad de contenido perjudicar a tu SEO? Descubre la respuesta en este artículo y aprende a optimizar al máximo tu crawl budget
¿Tenemos nueva actualización del algoritmo de Google?
¿Estará Google generando una nueva modificación en su algoritmo? Descubre que es lo que está cambiando en SEO.
BASES LEGALES BECAS NEURONA
-
PRESENTACIÓN
Las becas Neurona nacen con la finalidad de financiar, mejorar y especializar la formación de los mejores alumnos para que luego desarrollen su talento en la empresa.
BIT&ADORA brinda al estudiante la opción de desarrollar habilidades de trabajo en equipo al formar parte de una empresa y obtener conocimientos que no están incluidos en el sistema educativo, muy cotizados y escasos en el mercado laboral.
-
CRONOGRAMA
-
CONVOCATORIA
– BITmarketing Online S.L.N.E convoca 2 becas para cursar estudios universitarios y de posgrado durante el curso 2018 – 2019.
– La convocatoria contempla las siguientes formaciones;
- Grado en Ingeniería Informática
- Grado en Ingeniería Multimedia
- Grado Publicidad y Relaciones Públicas
- Grado en Administración y Dirección de Empresas
- Grado en Economía
- Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicaciones
- Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web
- Máster en Desarrollo de Software para dispositivos móviles
- Máster en Marketing
– Los becarios deberán empezar el programa de estudios en la universidad de destino en septiembre u octubre del curso 2018-2019.
– Las presentes becas son exclusivamente para estudios presenciales.
-
DOTACIÓN ECONÓMICA DE LA BECA
Grado en una universidad pública
La beca por un lado pagará los gastos de matrícula íntegramente y además remunerará al estudiante cuando trabaje en la empresa, excepto en las prácticas curriculares, en las que la empresa tiene prohibido pagar al alumno.
La beca se podrá incorporar en cualquier curso lectivo, abonando únicamente los años restantes a finalizar el grado.
Implicación y remuneración en la empresa:
*La remuneración de las prácticas extra-curriculares como las realizadas a través del GIPE se basará en las establecidas por el propio gabinete, por lo que podría variar de las estimadas en un principio.Importe aproximado de la matrícula del grado: 6.000 €
Importe aproximado de la beca: 13.000 €
Posgrado en una universidad pública
La beca por un lado pagará los gastos de matrícula íntegramente y además remunerará al estudiante durante sus prácticas, excepto en las prácticas extra-curriculares.
– Prácticas extracurriculares durante 3 meses en la empresa sin remuneración económica
– GIPE a 20h durante 6 meses en la empresa con una remuneración económica de 315€/mes.
Importe aproximado de la matrícula del máster: 3.000 €
Importe aproximado de la beca: 5.000 €
Aquellos estudiantes que cursen tanto la beca de grado en primer momento como la del máster a continuación obtendría un importe aproximado de beca de 15.000 €
-
REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
– El acceso a las becas se podrá producir de la siguiente manera:
*en caso de no alcanzar la media la solicitud y las habilidades serán evaluadas por la empresa teniendo en cuenta capacidades de aprendizaje adquiridas previamente por el alumno y que sean de interés para su futuro, (ej. un alumno que tiene conocimiento sobre el desarrollo de APPS)
– Alto nivel de inglés, no será necesario acreditar título, se evaluará a través de una prueba escrita y otra oral.
– Pasar las pruebas de la empresa (inteligencia, cálculo, castellano e inglés).
– Pasar la entrevista previa realizada por la empresa.
-
COMPROMISO DEL BECADO CON LA EMPRESA
– El estudiante se compromete a la asistencia a las convivencias (aproximadamente 1 al año) y reuniones de resultados trimestrales de la empresa.
– El estudiante se compromete a la realización de las prácticas no remuneradas y remuneradas en la empresa.
– El estudiante se compromete los dos primeros veranos lectivos a trabajar en jornada reducida en la empresa, salvo en caso de que realice cursos intensivos de idioma en el extranjero.
– El estudiante se compromete a aprobar todas las asignaturas por curso lectivo, en caso de no ser así, se verá obligado a devolver el importe de la matrícula/s a la empresa.
– Si el estudiante incumple con las normas de la empresa, los plazos de entrega, baja el rendimiento o hace cualquier cosa tipificada en los convenios de trabajo como suficiente para despido objetivo, el candidato deberá devolver la beca.
-
COMPROMISO DE LA EMPRESA CON EL BECADO
Compromisos comunes a los diferentes escenarios:
– Si la empresa a mitad del proyecto, durante o después de los estudios decide no seguir con el estudiante por causas ajenas al candidato, éste no deberá devolver la beca hasta el momento del cese.
– Si finalmente el estudiante no convence a la empresa por su capacidad intelectual o de trabajo en equipo, éste no deberá devolver la beca.
-
CONDICIONES DE LA BECA
Durante el periodo el estudiante adquiere los compromisos previamente mencionados y la beca estará sujeta al compromiso de aprobar todas las asignaturas del curso.
Tras la finalización de los estudios, el estudiante se compromete a formar parte de la plantilla bajo condiciones salariales requeridas por los convenios laborales en cada puesto y según responsabilidad.
CASOS EN LOS QUE SE DEVOLVERÁ LA BECA
En caso de despido, si se produce durante los cinco años tras finalizar la formación universitaria o post-universitaria:
– Si el motivo de despido está relacionado con el funcionamiento de la empresa: motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción que supongan la necesidad acreditada de amortizar puestos de trabajo o que la empresa incurra en pérdidas, tenga previsión de ellas o bien acumule 3 trimestres de caídas en las ventas, así como en caso de despido colectivo, no habrá que devolver la inversión en formación realizada por la empresa.
– Si el motivo es un despido disciplinario, relacionado con; faltas de asistencia o puntualidad, indisciplina o desobediencia, ofensas verbales o físicas al gerente o compañeros, transgresión de la buena fe contractual o el abuso de confianza en el desempeño del trabajo, disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo, embriaguez habitual o toxicomanía habituales en el trabajador, acoso al gerente u otro personal de la empresa, ineptitud del trabajador o que el trabajador no consiga adaptarse a las modificaciones que sufra la empresa. El importe a devolver será el 100% de la beca.
-
SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN
– El interesado deberá rellenar la solicitud correspondiente en la web www.bitmarketing.es/becas-neurona
– La documentación conjunta a presentar será:
Fotocopia de DNI
Carta de motivación
Según la beca a la que opté deberá preparar la siguiente documentación:
-
PROCESO DE SELECCIÓN
– Preselección, tras recibir las solicitudes se realizará una valoración de estas y posteriormente se publicarán en nuestra web los criterios de selección acordados por el jurado.
Junto con estos criterios se publicará el nombre de los preseleccionados para la beca.
– Evaluación a través de las pruebas, durante una semana se citará a los preseleccionados a la oficina para realizar unas pruebas escritas relacionadas con cálculo, inteligencia, castellano e inglés.
Tras esta evaluación se publicará en la web el nombre de los finalistas y se comunicará con ellos para cerrar una entrevista personal.
– Evaluación presencial, se realizará la entrevista en la oficina.
Finalmente se comunicará el nombre de los becados también en la web.
DUDAS:
+34 616 051 936
SEO Negativo: 5 cosas que debes saber
El SEO negativo es una práctica de posicionamiento que busca perjudicar a la competencia en vez de beneficiar al usuario. Descubre todo lo que debes saber para defenderte de esta maliciosa práctica.
Becas Neurona
Las becas Neurona nacen con la finalidad de financiar, mejorar y especializar la formación de los mejores expedientes para que luego desarrollen su talento en la empresa.
BIT&ADORA brinda al estudiante la opción de desarrollarán habilidades de trabajo en equipo al formar parte de una empresa y obtener conocimientos que no están incluídos en el sistema educativo, muy cotizados y escasos en el mercado laboral.
Rich Snippets: Mejora tu SEO en Google
Explicamos las formas de aumentar el CRT con la implementación de los tipos de Snippets más importantes para mejorar la posición orgánica en Google
Google Fred, la actualización que viene a acabar con sites de baja calidad
Conoce Google Fred la nueva actualización del algoritmo de Google que viene a acabar con los sitios de publicidad.
Google UK estrena su nuevo ad label
Cualquiera que tenga ciertas nociones sobre posicionamiento SEM y conozca un poco a Google, sabrá la importancia que este le da a sus enlaces patrocinados, ya que representan el 91% de su volumen de negocio.