Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Compresión GZIP en IIS Servidor Windows
Activar la compresión en los servidores windows, para todos aquellos que uséis páginas web programadas en ASPX y utilicéis IIS 6.0, 7.0 o 7.5 podréis activar la compresión GZIP desde el adminitrador de servidores (Web sites) en la que seleccionaremos el site, «propiedades del site» y marcamos.
Podemos marcar el tamaño máximo de contenido estático a guardar o dejarlo sin límite, al igual que el directorio en el cual se guardarán estos ficheros.
Hay que tener en cuenta que esta acción tan sencilla nos beneficiará tanto en velocidad de carga web como en reducir los MB consumidos al mes en nuestro servidor para que finalmente todo esto se traduzca en una mejor posición SEO en Google y una buena experiencia de usuario gracias a esa navegación más fluida.
Para añadir la extensión del servicio de compresión basta con seguir el siguiente paso:
El SEM no asomó por la feria
La semana pasada asistimos a la octava edición de la feria de Marketing Online OMExpo 2012. Personalmente esperaba oír hablar a otros gestores de cuentas de pago por click, pero el SEM no asomó por la feria, no durante el primer día de ésta o al menos en las conferencias en las que yo estuve presente.
Aunque no pudimos asistir a conferencias sobre AdWords, si acudimos entusiasmados a otras por nuevos conceptos como “SOLOMO” (Social Local Mobile) y otras alternativas a la Red de Google como el Marketing de Afiliación.
PWA 2012: congreso especializado en analítica web
El Practitioner Web Analytics es el evento de referencia en el sector de la analítica web y el pasado 14 de marzo tuvimos el honor de asistir a la 5ª edición en Barcelona. Este congreso tan específico de la medición online, se celebró en el marco de la feria E-Show dedicada al negocio en internet.
El PWA 2012 fue un punto de encuentro de profesionales, expertos e inquietos de la analítica web. Gran espectación por la lista de potentes que participarían en el evento.
Parte del equipo de BITmarketing pudo escuchar en vivo y en directo a estos maestros de la analítica, pues no se puede comparar verlos en persona con leer sus posts.
BITmarketing asistió al e-Show y al PWA 2012 de Barcelona
El e-Show feria y congreso profesional de e-commerce, marketing online, hosting, cloud computing y social media que se celebró en la Fira de Barcelona los días 14 y 15 de marzo, fue todo un éxito. Este evento internacional tiene lugar en diferentes ciudades del mundo como son Sao Paulo, Lisboa, Madrid y Estambul, y esta vez ha tocado Barcelona.
Historypin y Google Maps: Viajar al pasado
Mucha gente sabe que con Google Maps y Street View podemos ver cualquier parte del planeta tal y como está en la actualidad, pero ¿qué te parecería poder ver instantáneas de tu ciudad o pueblo de hace unos años? Sería como un viaje en el tiempo ¿verdad? Ahora es posible hacer esto con Historypin y la colaboración de Google.
Historypin es una página dedicada a la recopilación de fotografías antiguas o vídeos, pero no sólo eso, sino que estas imágenes están colocadas con una chincheta encima del mapa de Google Maps para poder indicar a qué lugar pertenecen. Además puedes ampliarlas, ver la fecha a la que pertenece, quién ha subido la fotografía e incluso leer un comentario que describe la situación.
No sólo de Google vive el SEO: las Apps para Smartphones
Con el auge de los dispositivos móviles inteligentes (smartphones y tablets) en los últimos años, ha llegado la consecuente revolución de las aplicaciones especialmente pensadas y diseñadas para estos, permitendo al usuario acceder a múltiples contenidos sencillamente desde la palma de su mano.
El crecimiento del número de aplicaciones es continuo, en la actualidad en la App Store hay disponibles más de 500.000. Muchas de éstas ofrecen contenido y servicios muy similares, por lo que resulta evidente que se debe trabajar para conseguir el posicionamiento entre las primeras opciones que Apple muestra al realizar una búsqueda.
PODCAST 3: Emprende tu negocio online
Mediante las preguntas de nuestros oyentes responderemos las principales dudas que surgen a los nuevos emprendedores en el mundo online a día de hoy.
Compresión GZIP/DEFLATE en .htaccess de Apache
La compresión GZIP o DEFLATE, dependiendo de la versión del servidor, nos va a permitir enviar nuestras cabeceras HTTP de forma comprimida, evitando hasta un 50% la información que tenemos que enviar por internet a todos nuestros clientes potenciales.
La forma de activarla en servidores Linux con el servicio Apache para ofrecer nuestra página web se realiza añadiendo las líneas siguientes a vuestro fichero .htaccess en el raíz del site.
NOTA: el servidor puede no tener activo «mod_deflate» por lo que deberíais solicitar su instalación o habilitarlo vosotros mismos si tenéis control por SSH directamente a vuestro hosting.
A añadir al fichero de configuración .htaccess:
Apple y Foursquare dejan de usar la API de Google Maps
La semana pasada descubrimos que Apple y Foursquare dejaban de usar Google Maps y se pasaban a Open Street Map, estas nuevas medidas las han adoptado cinco meses después de que la API de Google Maps dejara de ser gratuita.
Apple presentó oficialmente la nueva versión de iPhoto, aplicación con la que poder organizar, editar y visualizar imágenes que incluye geolocalización y mapas, en la cual no usaron Google Maps como hasta ahora, sino Open Street Map (servicio de mapas gratuito).
Google AdWords: Herramientas que van
Google AdWords nos daba la oportunidad de descartar o apostar más fuerte por ciertos sectores demográficos preestablecidos por el sistema en la Red de Display de Google mediante las “ofertas en función del grupo demográfico”. Pues bien, esta herramienta dejará de funcionar a partir del 21 de marzo de 2012.
Esta herramienta nos permitía ofertar un valor de CPC máximo mayor para una franja demográfica más interesante para nuestro negocio o incluso descartar usuarios por su sexo o edad. Google la omitirá durante este mes para simplificar la gestión de nuestros anuncios.
Reducir el tiempo de carga de mi web
Extendiéndonos un poco más sobre nuestro post de cómo Aumentar velocidad de carga de mi web vamos a dar algunos consejos para reducir el número de peticiones al servidor y que de este modo nuestra web cargue más rápido, reduciendo el tiempo de esperapara descargar los recursos que la componen.
CSS Sprites:
A «grosso modo» es una imagen compuesta de varias imágenes, por ejemplo si los logotipos de redes sociales de nuestra web tienen todos le mismo tamaño, podríamos juntarlos todos en una imágen y así cargar una sola, reduciendo a la vez tanto el peso general como el haber generado una sola petición al servidor.
Google AdWords: Herramientas que vienen
Google AdWords lleva anunciando durante toda la semana a través de mensajes en nuestras cuentas dentro del MCC (centro de clientes) la llegada de una nueva herramienta, la automatización.
Esta herramienta ya era válida por cuenta pero ahora podemos optar a crear automatizaciones desde el propio MCC.
Las herramientas del marketing online para el 2012
En un contexto como el actual en el que los medios digitales y las nuevas plataformas tienden a copar el mercado de la comunicación y la publicidad, este año 2012 nos depara 5 puntos de interés en relación al marketing online.
1. Printerest y otros bookmarks sociales
Con un crecimiento imparable, Pinterest es una de las revoluciones en el marketing online, un lugar en el que ubicar, exponer, recolectar, compartir y difundir todo tipo de información visual y temática. Junto a este tipo de red social con una interfaz muy rompedora, podemos encontrar los más tradicionales marcadores sociales como Digg, StumbleUpon, Reddit o Twitter.
2. El f-commerce (de Facebook)
En la actualidad, cerca del 25% de los internautas accede a Facebook y pasa horas en ella, pero dará un paso más con su novedosa aplicación para el “comercio social”. Con F-Commerce, las sugerencias de marcas y productos, provienen de los amigos y conocidos (los círculos de confianza). ¿Os váis a resistir a probarlo empresarios?
PODCAST 2: Usabilidad y diseño web en la era del marketing online
A través de pequeños trucos aprenderás a optimizar tus imágenes y además podrás escuchar las respuestas a las primeras preguntas que nos habéis enviado sobre usabilidad y diseño web.
Infografía: tiempo en el sitio de las distintas redes sociales.
Los informes de tiempo en el sitio de Analytics permiten ver cuánto tiempo permanece el usuario de media en cada página interna o en la web en general. Es importante estudiar este dato sobre todo cuando estamos haciendo constantemente pequeños cambios web o cuando hemos hecho un rediseño, ya que indica si hay mejoría o no (¡lo importante es comparar la tendencia de los cambios! )
Por eso, y porque estamos cada vez más tiempo al día en nuestros perfiles sociales, me ha resultado interesante esta infografía que ha publicado el Wall Street Journal. En ella se ve claramente el interés que actualmente generan las principales redes sociales. Habitualmente se nos muestra estadísticas de volumen de usuarios y de crecimiento pero esto es mucho más relevante: cuánto tiempo invertimos en cada una, o lo que es lo mismo, cuál se usa más y forma más parte de nuestras vidas.