China lanza su propio Google Maps: Map World
La Oficina Estatal de Topografía y Cartografía de China acaba de crear su propio servicio de cartografía online, con el objetivo de poder competir con Google Earth.
El nuevo servicio, bautizado como Map World, ha sido apoyado por el gobierno, es gratuito y ofrece la posibilidad de buscar imágenes de dos y tres dimensiones en todo el mundo.
Su interfaz es muy parecida a la de Google Maps, por lo que los usuarios chinos no encontrarán mayor dificultad a la hora de utilizarlo. (más…)
Publicidad en Facebook vs. Google AdWords
Facebook está en pie de guerra, y dispuesto a agrietar la fuente de ingresos de Google, Google Adwords. La principal red social ya ha confirmado su intención de competir directamente con la plataforma en cuestión de publicidad, y lo hará de forma externa a su propia página.
En este sentido, el gran revuelo que se ha formado a su alrededor atañe a la privacidad, unos recientes cambios en los términos de uso que la mayoría de usuarios desconoce, el consentimiento del uso de la información privada. La propia compañía ha asegurado que los datos de los usuarios podrán emplearse para segmentar o mostrar anuncios publicitarios. Esto significa que la información recopilada, búsquedas y páginas visitadas, tendrá el único fin de personalizar la publicidad, para así incrementar la eficacia de cada producto o servicio promocionado.
Las empresas ya pueden realizar eventos en Foursquare
Los eventos que realiza una empresa ya pueden ser difundidos a través de la aplicación móvil Foursquare. De esta forma, se aumentan las posibilidades de gestionar y promocionar acontecimientos específicos en tiempo real. Esta novedad se suma a las anteriores lanzadas por este servicio de geolocalización, como la consulta o recomendación de películas, conciertos o eventos deportivos.
Ahora esta aplicación, líder en el uso de los check-in, amplía las opciones, que atienden a gustos más personalizados, como son la sugerencia de cata de vinos, torneos de trivial, eventos benéficos, o firma de libros. Eventos que sirven tanto para atraer a usuarios potenciales como para recordar y fidelizar a los que han registrado su presencia con anterioridad. Una funcionalidad complementaria a los mensajes promocionales que incorporó meses atrás. (más…)
Google lanza el Gráfico de Conocimiento en español
El buscador de referencia, Google, comunicó el pasado 5 de diciembre el aterrizaje del Gráfico de Conocimiento en español y otros idiomas, como resultado de una segunda fase de implementación tras su lanzamiento en inglés el mes de mayo.
Como ya detallamos en la anterior publicación referente a la salida del Knowledge Graph en Estados Unidos, esta nueva característica permite resolver diferentes problemáticas que presenta la búsqueda habitual, como la ambigüedad, sinonimia, homonimia…
A nivel de usuario, la herramienta se traduce principalmente en una nueva forma de presentación de los resultados, que facilita la ampliación de conocimiento, relación de conceptos y, en definitiva, en la obtención de información pertinente de una forma clara y estructurada. (más…)
¿Cómo funciona la publicidad en Facebook?
Facebook nos ofrece cada día más formatos diferentes de publicidad, pero la clave de nuestra campaña tiene que centrarse en el método de publicidad que queremos, si CPC o CPM.
Para decidirnos por una u otra es vital que conozcamos sus características y los beneficios que nos podría aportar, y una vez tengamos claros nuestros objetivos podremos plantear una buena campaña publicitaria en Facebook. (más…)
Editor de AdWords: Multiplicador de palabras clave
Toda campaña de publicidad en AdWords requiere una gran dedicación, que en ocasiones puede verse ralentizada debido a circunstancias externas como la velocidad de carga o la conexión a Internet. Sin embargo, Google propone una solución operativa igual de eficaz que permite optimizar el proceso de creación de una campaña offline, el Editor de AdWords.
Como aplicación gratuita, éste software de Google sólo requiere descargarlo en el equipo para editar las cuentas o campañas necesarias, y elegir cuándo cargar los cambios que estamos gestionando a la cuenta de AdWords. Destaca por la rapidez y sencillez de realizar grandes y pequeñas modificaciones, sean palabras clave, URL, añadir o sustituir texto de los lotes de anuncios o copiar y arrastrar elementos entre los diferentes niveles de la interfaz.
Asimismo, es igual de interesante el multiplicador de palabras clave que está disponible en la herramienta Estrategias de palabra clave.
Menú Herramientas> Estrategias de palabra clave> multiplicador de palabras clave> obtener palabras clave.
Esta funcionalidad permite combinar el listado de términos que se han escrito para generar uno nuevo de sugerencias de keywords, llegando hasta 1000. Una vez combinadas ambas listas, pueden añadirse las nuevas palabras clave a los grupos de anuncios ya existentes o creados nuevos. Sin olvidar que también genera información extra acerca del volumen de búsquedas, competencia y cuota publicitaria. Un potencial ahorro de tiempo que por ahora se encuentra en fase beta.
Ya no tendremos que escribir interminables listados de palabras clave para que Google nos confirme si tienen búsquedas o no, bastará con escribir cada una de las palabras relacionadas en una columna (una por línea) para que Google las combine y nos de todo un abanico de posibilidades.
El dominio, el nombre de tu marca en internet… ¿y el primer factor del SEO?
En torno a esta cuestión, hay diferentes posturas: quienes afirman que el nombre de la marca está por encima de todo, y que de su memorabilidad, condensación de valores y de la identificación surge el éxito.
Y por otro lado, quienes, en internet, no creen en la identidad de las marcas, que los usuarios se guían por la posición en la que te encuentras, y que la inclusión de palabras clave genéricas (que no te identifican como marca), depende tu éxito… “la gente te ve 1º o 2º en Google y entra en tu web para solicitar tus productos o servicios… ni sabe ni le importa tu nombre… Y cuanta mayor sea la combinación de palabras de búsqueda en el dominio, mejor nuestro posicionamiento”. (más…)
Yahoo! Search Marketing: Nuevos formatos para tablets
El vídeo en Internet es el formato rey, y así lo avala el gran consumo en cada uno de los dispositivos. Y si nos centramos en la cantidad de tiempo destinado al visionado, el que más despunta es la tablet. Estas tendencias de consumo y dispositivo hacen que algunas de los grandes medios publicitarios del mundo quieran adapten y mejoren sus herramientas constantemente.
Durante el tercer trimestre de 2012, el 71% de los usuarios de estos dispositivos han dedicado su tiempo a ver vídeos de 10 o más minutos de duración. Así lo determina Ooyala, empresa especializada en análisis de vídeo, que además especifica el incremento del tiempo dedicado a vídeos en directo. Por tanto, los consumidores de tablets tienen más oportunidades de terminar de ver un vídeo frente al consumo habitual de un ordenador. (más…)
Recomendaciones para la creación de contenido en tu página web
Cuando nos enfrentamos a un proyecto de desarrollo de una página web o blog, tan importante como el diseño o la programación, es la creación de un contenido relevante y optimizado que sea atractivo para usuarios y buscadores.
Debemos ser conscientes de la doble función que ha de cumplir el texto mostrado en nuestro site. Por una parte, proporcionaremos información útil, valiosa y contrastada a nuestros lectores. Pero este objetivo hay que compatibilizarlo con la segunda meta, crear contenido atractivo ojos de los buscadores.
Para ello tendremos en cuenta diferentes consideraciones que nos ayudarán a cubrir las necesidades de esta doble vertiente: Usuarios y motores de búsqueda. (más…)
El Dilema de los Dominios
Escoger un dominio es uno de las decisiones más importantes en nuestra aventura online. Una de las primeras reglas que tenemos que tener en cuenta es que siga el famoso principio de publicidad KISS (Keep It Short and Simple) pero una vez lo decidamos puede que nos encontremos ciertas dudas en la elección de determinados aspectos:
Importa tus campañas a Bing Ads, y amplía tu público potencial
Todo profesional especializado en PPC y SEM, conoce la poderosa herramienta que supone Google Adwords como canal de marketing donde cualquier empresa puede segmentar su publicidad, atendiendo a una planificación, gestión y mantenimiento de la campaña personalizable. Es decir, su correcta ejecución puede significar un gran retorno de la inversión publicitaria. Y es una garantía que obedece al motor de búsqueda más usado del mundo.
Sin embargo, puedes encontrar características y herramientas similares de Adwords con Bing Ads en la creación y administración de campañas de PPC. Es más, la nueva funcionalidad de Yahoo, Importar campañas, importa la gran parte de tus campañas de manera rápida y sencilla, o si lo prefieres, crear nuevas. Su objetivo es incrementar las campañas de búsqueda online, y alcanzar a un público activo en Yahoo! Bing Network. Es decir, unos potenciales 46 millones de usuarios distintos en Estados Unidos que no emplean Google.
PODCAST 10: La Web Semántica
Nos aproximamos al concepto de web semántica, un nuevo apelativo que coge fuerza en el mundo SEO para dotar de mayor importancia a los contenidos web.
La Web en el Mundo: China
Aunque Internet se concibe como un espacio accesible para todo el mundo, en China esta concepción está mas limitada puesto que el Gobierno Chino ha ido censurando una por una las diferentes plataformas internacionales que han intentado entrar en el país.
La relación del Gobierno Chino con Google es complicada, los resultados del buscador estaban censurados por la entidad desde 2010, por lo que el buscador decidió ubicarse en Hong Kong y redireccionar las búsquedas de los usuarios chinos en Google.cn a su sitio Google.com.hk (más…)
Las redirecciones 301, Errores 404, Redirect Canónica y Paginado amigable para el SEO
Cuando se comienza a trabajar el SEO de una web, o se realiza una mejora en la programación de la misma que nos permite reconvertir sus direcciones URL para que éstas sean las adecuadas de cara al posicionamiento en buscadores, llega el momento de realizar las redirecciones.
– Las redirecciones 301 (Permanentes). Son el tipo de redireccionamiento desde las direcciones antiguas hacia las nuevas que hará posible que Google y otros buscadores no se líen a la hora de indexar nuestro contenido, que no se produzcan errores de links rotos en nuestro sitio, no perder el trabajo realizado en la consecución de backlinks, visitas, ni el historial de esas direcciones, así como que el cambio pueda perjudicar la métrica analítica. (más…)
Google Suggest como herramienta de búsqueda de Keywords
No es nada nueva la implementación de Google Suggest o Instant en las búsquedas del potente buscador. Pero detrás de esta funcionalidad se esconde una herramienta de gran utilidad a la hora de decidir qué palabras clave utilizaremos en nuestro trabajo de optimización web.
Usuarios y profesionales ya estamos familiarizados con esta característica que muestra sugerencias de consulta mientras escribimos en el campo correspondiente. Con ello se logra un considerable ahorro de tiempo, corregir ciertos errores ortográficos y gramaticales, recordar consultas anteriores y por último, y no por ello menos importante, propone búsquedas según diversos patrones.
Pero, ¿En qué se basan estas predicciones o recomendaciones? Y, ¿Por qué debemos tenerlas en cuenta al diseñar nuestra estrategia? (más…)
7 Consejos para gestionar mejor tu página en Facebook
1. No te obsesiones en aumentar los fans, tu objetivo no es la cantidad sino la calidad, construye una comunidad basada en la interacción, lo que importa es el número de usuarios que hablan con nosotros y no el que nos sigue.
Google Analytics y Adwords
Hasta el momento, ante cualquier proyecto web, se debían seguir los resultados de las campañas a través de Google AdWords y sus métricas básicas (CTR, CPC, impresiones de los anuncios, etc), de modo que conocíamos si una palabra clave nos aportaba un buen volumen de tráfico pero no sabíamos de qué calidad era ese tráfico. La única opción para ver más datos sobre el comportamiento del usuario era salir de la propia interfaz de datos del sistema publicitario y entrar en Google Analytics.
Pues bien, recientemente ha llegado el momento esperado por muchos profesionales de unificar ambos servicios, para así optimizar y conseguir una mayor efectividad.
Google ha implementado en las columnas de la página principal “Campañas” los datos estadísticos principales de Google Analytics.
Herramientas para un SEO eficiente y la interpretación de resultados en posicionamiento natural
En el ámbito del posicionamiento en buscadores, tan dinámico y complejo, con un gran número de variables a tener en cuenta, a analizar e interpretar para la toma de decisiones, resulta esperanzador y de gran ayuda contar con las herramientas adecuadas con las que aportar algo de luz.
El marketing online se sirve de ellas para facilitar su análisis y gestión, así como la continua revisión de las acciones y estrategias de la competencia.
Y entre todas las opciones, aquí mostramos algunas de las más útiles e interesantes:
– Ahrefs.com. Una completa herramienta con la cual poder realizar un exhaustivo análisis de los enlaces entrantes conseguidos por nuestro sitio web, conocer los diferentes tipos de backlinks obtenidos, así como la frecuencia y evolución en la consecución de los mismos. Todo ello con la posibilidad de realizar una comparativa con webs de la competencia.
– SEOBook. Este recurso podría considerarse la “caja de herramientas”, dado que ofrece una selección de funcionalidades más que interesantes, tanto para el análisis de la Keywords Strategy de la competencia y de la administración de la nuestra propia, así como para la obtención de estadísticas de nuestros resultados por posicionamiento natural, y la búsqueda del dominio óptimo para comenzar nuestra actividad.
A ello añade un apartado de tutoriales y artículos sobre el marketing online que puede ser de gran utilidad.
– Open Site Explorer (de SEOmoz). Es una de las “Tools” más interesantes si deseamos descubrir los enlaces que hemos ido obteniendo, en comparación con las webs de nuestros competidores. Ésta nos permite disponer además de información acerca de la reputación y prestigio de nuestro dominio y nuestra web en comparación con las de los sitios que deseemos conocer.
– KeywordSpy. Otra aplicación con la cual tratar de “espiar” a nuestros más fieros competidores. Conocer sus estrategias, los pasos que van dando en este campo del SEO, para poder contrarrestrar con las acciones y decisiones más acertadas.
– SEOQuake / SEO for Firefox (de SEOBook). Son los plug-ins idóneos para conocer de forma rápida y resumida los datos que necesitamos conocer cuando llevamos a cabo el análisis de los websites que queramos. Nos proponen un cuadro con datos de PR, páginas indexadas en diferentes buscadores, antigüedad de dominio, enlaces obtenidos, ranking en Alexa… y mucho más.
En cuanto a las que Google pone a nuestro alcance:
– Herramienta de palabras clave (Google Adwords)
Este panel de Herramientas hace posible obtener estadísticas de Volúmenes de búsquedas y su nivel de competencia (en lo que podríamos denominar como índice de dificultad para el posicionamiento por esas keywords) para todos los idiomas, países y con los filtros que deseemos aplicar para su obtención. Un complemento indispensable en el trabajo diaro.
– Google Analytics
Un completo ayudante para el análisis de resultados de nuestras acciones de SEO. Es el que nos va a indicar cómo de navegable y de útil resulta nuestro sitio para los usuarios, ofreciéndonos no sólo datos acerca de las visitas, sitios de procedencia (y formas de búsqueda) y acciones llevadas a cabo por los visitantes, sino que además nos indican sus rutas, sus ratios de compra y conversión de nuestros objetivos, que de algún modo también indican las “impresiones” que se llevan del conjunto y de secciones concretas en nuestra web.
Otra herramienta indispensable para el profesional del marketing en internet.
– Webmaster Tools de Google
El panel para webmasters es sin duda una referencia para descubrir cualquier error o aspecto a mejorar en la programación, diseño y usabilidad (junto con las Tools de Google Analyitcs y Website Optimizer). En él encontraremos los entresijos de la indexación de nuestro contenido y diferentes secciones por parte del buscador. Algo más que añadir a nuestra importante tarea de análisis, mejoras continuas en el SEO on-page y creación de nuevas secciones, contenidos y estrategias.
– Page Speed (Google)
Es la herramienta que nos permite conocer en qué punto se encuentra la velocidad de carga de nuestro sitio web, factor que supone de vital importancia, tanto para el posicionamiento como para que los usuarios se sientan bien en nuestro sitio y pueden moverse por nuestra estructura de enlaces internos sin problemas, descubriendo nuestro contenido y realizando las acciones de compra, registro y contacto.
YSlow es la herramienta para la medición de esta variable de velocidad de carga, perteneciente al buscador Yahoo, con muy similares características a las de Page Speed de Google.
Formatos de AdWords para dispositivos móviles
El uso de los smartphones sigue aumentando día a día, Google lo sabe y por ello no duda en aprovechar este canal para llegar a los usuarios.
Al igual que ocurre en la web, Google AdWords nos ofrece diferentes formatos para difundir nuestras campañas en la red móvil.
Podemos distinguir entre el tamaño de los anuncios para smartphones y para tablets, los primeros únicamente nos permiten un tamaño rectangular, mientras que en las tablets podemos realizar el mismo anuncio en diferentes tamaños, tal como ocurre en la red de Display de Google. (más…)
Realiza fotos esféricas con Photo Sphere
Acaba de aterrizar la actualización 4.2 de Android, y ya nos va dejando ver que los chicos de Google no pierden el tiempo. Aparece Photo Sphere, una herramienta para generar fotos esféricas a través de tu dispositivo móvil.
Se trata de una mejora de las funciones de la cámara de nuestro dispositivo Android con el que podremos tomar fotos de hasta 360º. Para ello sólo tenemos que elegir el punto donde empezaremos e ir girando el móvil en las direcciones en las que queramos extender la foto y él solito las irá uniendo de tal manera que nos quede una imagen continua. (más…)









