Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Para los que gestionamos campañas de AdWords, nos resulta imprescindible conocer el rendimiento de las mismas, para así implementar los cambios que sean necesarios. En este sentido, Google nos facilita la forma de visualizar las variaciones más importantes de costes y clics en un periodo de tiempo determinado gracias al nuevo Informe de Sitios Más Cambiantes (Top Movers).
Desde la campaña, accederemos a “Dimensiones” y después en “Ver: Sitios más cambiantes”, seleccionaremos el período que queremos analizar.
Como podemos observar, en la tabla superior se muestran los aumentos y disminuciones de costo y clics más representativos, además de Otros cambios a un nivel más general, que aún así merecen una mención para valorar el cambio total en el número de clics y el coste.
Eso sí, Google nos mostrará las campañas y grupos de anuncios más cambiantes hasta un máximo de 10, así como los cambios superiores a 100 clics.
En cuanto al periodo de seguimiento detallado, pueden ser de 7, 14 ó 28 días consecutivos, permitiéndonos comparar semanas, pero no años distintos. En este sentido, tendremos que esperar el tiempo suficiente para que nuestra cuenta cree el historial que nos permita realizar las comparaciones pertinentes.
En las tablas inferiores podremos visualizar los movimientos principales de coste a nivel de grupo de anuncio, y en algunos casos veremos reflejada una pequeña anotación de “Posibles Causas”, informándonos de qué cambios pueden haber afectado al rendimiento (añadir o detener anuncios, palabras clave, etc).
A modo de conclusión, podemos determinar que el Informe de Sitios Más Cambiantes es una herramienta que nos puede resultar muy beneficiosa para conocer el funcionamiento de nuestras campañas, y tomar las decisiones oportunas. No obstante, debemos tener en cuenta muchos más factores que afectan a nuestras campañas como qué palabras clave obtienen un mayor rendimiento, o los términos de búsqueda que activan nuestros anuncios y repercuten en nuestro CTR.
Related Posts
ROI en Marketing Digital: Claves, Estrategias y Herramientas para Impulsar Resultados
Cuando hablamos de marketing digital, hay un término que deslumbra a cualquier equipo de trabajo que busca resultados medibles: ROI en marketing digital. Pero, ¿por qué es tan importante y cómo se traduce...