Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Desde meses atrás somos testigos de los cambios de estilo que se están produciendo en el mundo del diseño gráfico, y particularmente el enfocado en la web. La nueva tendencia deja atrás el realismo más característico que impulsaran técnicas como el Skeumorfismo. Volvemos a un concepto mucho más sencillo, el Flat Design.
Esta moda de carácter cíclico es un estilo de interfaz que bien destaca por su claridad y simplicidad, sin efectos tridimensionales o de profundidad. Tampoco se aprecian sombras o texturas en él, optando siempre por el uso de figuras geométricas, colores planos e iconos sencillos.
Se puede decir que su gran apuesta es la sencillez y la funcionalidad, obviando diseños excesivamente ornamentados, con el objetivo de optimizar la experiencia del usuario en una web donde la navegación debe ser muy intuitiva.
Se considera, por tanto, un nuevo diseño en sintonía con el concepto de diseño responsable y adaptativo o responsive web design, una página web flexible y visible desde cualquier dispositivo, ya sea móvil o de escritorio.
“Menos es más”, la popular teoría del diseño minimalista encuentra su máxima expresión en la tendencia actual, pero ¿hasta cuándo? Por el momento, gigantes como Microsoft o Apple apuestan fuerte por ello.