Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si tienes un negocio y quieres vender online, seguramente te has planteado: ¿Creo mi propia tienda o vendo en un marketplace? Porque claro, abrir una tienda online es genial, pero si nadie la visita, no vendes nada. Y aquí es donde los marketplaces pueden convertirse en tu mejor aliado.
¿Qué es un marketplace?
Un marketplace es una plataforma digital donde diferentes vendedores pueden ofrecer sus productos o servicios a cambio de una comisión o una tarifa fija. Piensa en Amazon, eBay o Aliexpress: no venden solo sus productos, sino que permiten que terceros usen su infraestructura para llegar a millones de compradores.
¿Cómo funciona un marketplace?
El proceso es simple:
- Te registras como vendedor.
- Subes tu catálogo de productos o servicios.
- Los clientes encuentran tu oferta en el marketplace.
- Realizan la compra dentro de la plataforma.
- El marketplace gestiona el pago y, dependiendo del modelo, puede encargarse del envío.
Ventajas de vender en un marketplace
1. Tráfico asegurado
Uno de los mayores problemas de una tienda online nueva es atraer visitantes. Pero un marketplace ya tiene tráfico orgánico. Amazon, por ejemplo, recibe millones de visitas diarias. Si optimizas bien tus fichas de producto, te pueden encontrar sin necesidad de invertir en publicidad.
2. Confianza y reputación
Los consumidores confían en plataformas como Amazon o eBay. Esto significa que, aunque tu marca no sea muy conocida, la gente estará dispuesta a comprar porque confían en el marketplace.
3. Proceso de pago sencillo
Olvídate de configurar pasarelas de pago o preocuparte por la seguridad de las transacciones. El marketplace lo gestiona por ti.
4. Internacionalización rápida
Si quieres vender en otros países, un marketplace puede ser la mejor opción. Muchos ya tienen presencia global, por lo que podrías vender en Europa, EE.UU. o Asia sin necesidad de una infraestructura internacional propia.
¿Marketplace o tienda online propia? La combinación ideal
Si estás empezando, un marketplace es una excelente opción para generar ventas rápidas sin una gran inversión inicial. Pero a largo plazo, lo ideal es combinarlo con una tienda online propia. Así puedes:
- Aprovechar el tráfico del marketplace para generar ventas.
- Fidelizar clientes en tu propia tienda.
- Ahorrar en comisiones a medida que creces.
- Controlar mejor la experiencia del cliente.
Y aquí es donde entra BIT Marketing. Como agencia de marketing digital con más de 15 años de experiencia, podemos ayudarte a desarrollar una estrategia que combine marketplace y tienda propia para maximizar tus ventas. Solicita una consultoría gratuita ahora
¿Cómo optimizar tu presencia en un marketplace?
1. Optimiza tus fichas de producto
Usa palabras clave relevantes en el título, descripción y atributos del producto. Herramientas como Screaming Frog pueden ayudarte a analizar qué palabras clave usa tu competencia.
2. Mejora las imágenes y descripciones
Las fotos deben ser de alta calidad y las descripciones deben resolver todas las dudas del comprador. Esto reduce devoluciones y mejora la conversión.
3. Recoge opiniones y valoraciones
Los comentarios de clientes son fundamentales para generar confianza y mejorar el SEO interno del marketplace.
4. Usa publicidad dentro del marketplace
Amazon Ads, Google Discovery o Google Optimize pueden ayudarte a aumentar la visibilidad de tus productos dentro del marketplace.
Si quieres una estrategia personalizada para aumentar tus ventas en marketplaces, contacta con BIT Marketing. Somos una agencia de SEO en Alicante especializada en crecimiento digital. [Hablemos ahora] (Enlace interno simulado).
¿Quieres llevar tu negocio al siguiente nivel? Hablemos y diseñemos la estrategia ideal para ti. [Reserva una sesión con nuestro equipo] (Programar cita en Calendly simulado).