YouTube TrueView llega a dispositivos móviles
Según los últimos datos de Google, la mitad de las conexiones a Internet se producen desde dispositivos móviles y se estima que en 2015 más usuarios accederán a Internet a través de éstos. Por otro lado, el 27% de los internautas acceden a YouTube diariamente.
Es por ello que Google Vídeo ha tomado la iniciativa de incluir los formatos TrueView (InSlate, InDisplay, InVideo and InSearch) de YouTube también para vídeos visualizados desde dispositivos móviles y tablets. Ahora mismo, ya está disponible esta opción en el 65% de los anuncios de vídeo.
¿Qué es TrueView?
TrueView es un formato de vídeo que Google introdujo en el año 2010 y que permite a los usuarios omitir los anuncios publicitarios de vídeo a los cinco segundos de reproducción antes del vídeo solicitado. Función que hasta este momento sólo se encontraba disponible para Youtube desde PC. (más…)
Estado de indexación en Google Webmaster Tools
Los últimos cambios en la herramienta para webmasters de Google nos ofrece la posibilidad de averiguar qué número de páginas se encuentran en el índice del buscador. Lo encontraremos en el menú lateral izquierdo en la sección de «Salud» (Health) y «Estado de indexación». En la sección encontraremos un gráfico a priori similar a la imagen siguiente:

El gráfico muestra la evolución del último del último año en el índice en la vista básica, lo que nos permite revisar si nuestra web ha sido indexada correctamente, hemos tenido caídas o grandes subidas tras las actualizaciones de Penguin o Panda 2.0.
Posicionamiento móvil: Claves y consejos
No podemos obviar el notable crecimiento de las búsquedas móviles durante los últimos años, impulsadas tanto por el “boom” de smartphones, tablets y demás dispositivos portátiles, como por la renovada y variada oferta de tarifas de datos de las diferentes compañías telefónicas.
Las últimas previsiones que tenemos al respecto, reflejan que a final de 2012 el 20% de las peticiones en buscadores serán llevadas a cabo a través de un dispositivo móvil. Pero, ¿están preparados los sitios web para su posicionamiento y visualización en este tipo de terminales? Si consideramos que, según Google, el 79% de las páginas no están optimizadas para esta forma de acceso, la respuesta es no.
Debemos tener en cuenta que, aunque las prácticas SEO habituales son extrapolables al posicionamiento móvil, existen determinados factores que lo distinguen y pueden ser determinantes a la hora de mejorar los resultados. (más…)
Google Business Photos ya está disponible en España
Google Business Photos llega a España y a otros tres países europeos: Italia, Dinamarca y Suecia. Esta herramienta permite a los usuarios que busquen un negocio ver las imágenes del interior del local con la misma tecnología que Street View.
Esta iniciativa forma parte de Google Maps, beneficiando con ella a fotógrafos emprendedores, usuarios y dueños de negocios que quieran mejorar su imagen. Consiste en ofrecer al usuario una panorámica interactiva virtual de 360º del interior del negocio compuesto por fotografías tomadas por un fotógrafo profesional recomendado por Google. (más…)
Google Maps mejora su información de tráfico a tiempo real
Esta semana Google ha ampliado su cobertura de información de tráfico a 130 ciudades de Estados Unidos y a las capitales de Colombia, Costa Rica y Panamá.
A estas zonas geográficas hay que sumarles aquellas en las que ya se daba esta información. España, China, Francia, Rusia, Reino Unido son algunas, aunque también se llevan su parte en esta ampliación, ya que Google también ha mejorado y expandido el servicio en ellas. (más…)
El usuario quiere experiencias gratificantes en tu página web
Con las últimas actualizaciones y rumores sobre las tendencias del SEO, y sobre lo que se valorará más en el futuro, parece clara una cosa, y es que el usuario vuelve a situarse en el centro de la escena… si es que en algún momento la abandonó. (más…)
4 tipos de diagramas de flujo en Google Analytics
Una de las herramientas más prácticas de Google Analytics es la visualización de flujo. Se trata de una manera muy visual de los informes que permite conocer las variaciones de visitas según las distintas páginas de nuestra web y las rutas que han seguido los usuarios.
Están basados en los diagramas de Sankey, donde el ancho de las flechas es proporcional al ancho de flujo, lo que significa que cuánto mayor grosor tenga la flecha, más visitas representará.
Los diagramas de flujo que Google pone a nuestra disposición son cuatro: flujo de visitantes, flujo de visitantes sociales, flujo de eventos y flujo de objetivos.
¿Qué son los Rich Snippets?
Consisten en etiquetas de marcado que nos permiten conocer información añadida en los resultados que nos muestra Google tras realizar una búsqueda.
Cada vez es más frecuente encontrarnos las famosas estrellitas debajo del título de un resultado SEO, estos ratings nos informan de la valoración que tienen los usuarios acerca de la página/servicio/producto/etc.
Anuncios Dinámicos AdWords
Y si Google pudiera…
¿Conocer el catálogo de tu página y actualizarse dinámicamente?
¿Relacionar las búsquedas con el página relevante de tu sitio sin palabras clave?
¿Crear anuncios de texto específicos para cada búsqueda?
Ahora, con los anuncios dinámicos de AdWords podremos crear campañas de una extensa tienda online sin tener que hacer estudios de palabras clave exhaustivos.
Mapas más precisos en Europa, África y Asia
La semana pasada Google Maps añadió a su lista de incorporaciones nuevas, mapas más exhaustivos, precisos y fáciles de usar. Entre las ciudades cuyos mapas han sido precisados se encuentran: Ciudad del Vaticano, Croacia, Grecia, Irlanda, Italia, Lesoto, Macao, Portugal, la República Checa, San Marino y Singapur.
Google se sigue perfeccionando en geolocalización, en esta ocasión sorprenden con el nivel de detalle de los datos. En Irlanda, ahora tienen una excelente cobertura en zonas de patrimonio nacional, costa e incluso en masas de agua. (más…)
Truco al exportar informes en Analytics a Excel
La nueva versión de Google Analytics te permite exportar o descargar cualquier informe que quieras desde la pestaña Exportar.
Los distintos formatos a los que se puede exportar son:
– CSV: datos separados por comas
– TSV: datos separados por tabulaciones
– PDF: necesario Adobe Reader para abrirlo
Pero cuando descargas los datos en el Excel aparecen todos en una misma columna lo que dificulta el trabajo y edición de los mismos. Por ello, vamos a ver un truquillo con Excel que nos puede solucionar este problema.
Cómo realizar tu seguimiento en e-commerce
En las páginas web en las que se realizan actividades de comercio online, Google Analytics es una herramienta fundamental que te permite realizar un seguimiento de tus ventas y conversiones.
Además, podrás analizar las transacciones, ingresos y muchas otras cifras. Esto te ayudará a mejorar el funcionamiento de tu página, de modo que ayude al usuario a realizar las conversiones, sin que se pierda o se canse y abandone la página sin comprar. (más…)
Marissa Mayer, ejecutiva de Google, nueva consejera delegada de Yahoo!
En Yahoo! apuestan por la respetada y veterana Marissa Mayer, una de las ejecutivas de mayor impacto en Silicon Valley por su labor a favor del buscador Google, para ponerse al frente del portal .com.
Marissa es la tercera responsable de este proyecto en lo que va de año, y ella además formará parte del consejo de administración del grupo.
¿Por qué gestionar nuestra reputación online?
Es importante realizar una buena gestión de la reputación online y establecer una estrategia de actuación ante un mal comentario.
PODCAST 8: Mide los resultados de tu negocio online con Google Analytics
Con este podcast podrás acercarte al concepto de analítica web y conocer la herramienta más utilizada para medir los resultados de tu página web, Google Analytics.
Mapas sin conexión con la nueva actualización de Android
En la última actualización para Android de la aplicación de Google Maps la compañía ha lanzado una nueva funcionalidad. Ahora es posible guardar mapas sin necesidad de tener una conexión a Internet.
Esta nueva actualización ya está disponible para instalarla en móviles Android a través de Google Play.
Según mencionó la compañía en su blog oficial hasta ahora siempre ha sido necesario tener una conexión a Internet para utilizar Google Maps pero esto ahora va a cambiar. El funcionamiento es sencillo, puede seleccionar desde el menú de la aplicación el área que quiere utilizar sin acceso a la red. (más…)
Microdatos, microformatos y RDFa en Rich Snippets
Cada vez oímos hablar más de las virtudes de los “Rich Snippets” y de cómo estos fragmentos enriquecidos pueden ayudar a mejorar el posicionamiento en buscadores de nuestra página web, ofreciendo resultados cada vez más relevantes y pertinentes.
Tal y como hemos comprobado en los últimos meses, Google valora cada vez más los contenidos originales orientados hacia el usuario final. De este modo, no es de extrañar que el potente buscador considere positivamente aquellos sitios web que proporcionen información adicional que facilite al demandante la interpretación de los resultados obtenidos.
Y es aquí donde los fragmentos enriquecidos asumen un papel protagonista. Junto a la información mostrada habitualmente (Title, Url y Meta-Description), los rich snippets permiten ofrecer, mediante etiquetas de formatos de marcado, conocimiento “extra” sobre precios, horarios, autoría, duración (en canciones, películas, recetas), valoraciones…etc. De hecho, existen multitud de etiquetas admitidas por los buscadores para cada tipo de contenido, consultables en schema.org. (más…)
Recomendaciones para crear sitios web optimizados para smartphones
El crecimiento en los contratos móviles con internet han hecho que el mundo online siga creciendo gracias a los smartphones por eso es muy importante optimizar nuestra páginas para estos dispositivos. Tablets o smartphones utilizan en general resoluciones más bajas que los equipos portatiles y sobremesa en los que solemos tener pantallas más grandes.
Desde nuestro blog queremos daros algunos consejos para vuestro diseño adaptado para móviles. Actualmente existen 3 formas de publicar nuestro contenido en móviles:
1) sitios web que muestran el mismo contenido, URLs y texto HTML pero adaptan su CSS para adaptar la forma de la página al dispositivo, esto se conoce como «Responsive Website» y esta es la cofiguración recomendada por Google.
2) sitios que conservando las URLs varian el HTML y CSS en función del «user-agent», si es dispositivo móvil o un ordenador.
3) sitios que tienen una web para móviles y otra distinta con distinto contenido para ordenadores.
Competencia en AdWords
Como gestora de las campañas de Google AdWords en BITmarketing, hoy un cliente me ha preguntado que qué podemos saber de nuestra competencia. Pues bien, cada día Google nos aporta más información pero todavía no podemos saber cuánto está pagando un determinado anunciante por un clic o qué rendimiento están teniendo sus campañas.
Una de las novedades incorporada hace unos meses es la herramienta “Datos de subasta” la cual nos aporta información sobre qué anunciantes están apareciendo para una palabra clave determinada y en qué posiciones.
Además, nos indica los siguientes datos:
-Porcentaje de impresiones
-Posición media
-Porcentaje de superposición (frecuencia con la que el anuncio de dicho competidor recibe una impresión a la vez que el tuyo)
-Porcentaje de posición superior (frecuencia con la que en una misma subasta tu competidor aparece en una posición superior)
-Porcentaje de parte superior de la página
Mejorar posiciones en Google imágenes
Si queremos mejorar el posicionamiento de nuestra página web en Google, otro factor SEO on-page a tener en cuenta son nuestras imágenes. Deben tratarse con programas de diseño y guardarse a una resolución lo más adaptada posible y siempre indicando en su etiqueta <img> su altura y anchura mediante las etiquetas «width» y «height».
A menudo no son tratadas con toda la importancia que deberían y las copiamos de Google imágenes o de otras páginas web. ¿Qué ocurre? Google no ha pasado por alto este contenido desde el punto de vista SEO en el propio buscador. Encontraremos numerosos blogs e incluso en la página de buenas prácticas para programadores que las imágenes deben tener su texto alternativo «ALT» para puedan ser visualizadas en navegadores especiales o en el caso de que se produzca un error al cargar, aparecería este textos descriptivo.






