Buenas imágenes para contenidos atractivos, explicativos… y más efectivos en SEO
Si bien todos los SEO’s hacemos hincapié en la importancia de un buen texto, de una buena estructura, una buena organización interna y externa de los enlaces
Cómo fusionar tu página local de Google Maps con tu página de empresa de Google+
Debido a los continuos cambios de Google Maps en el último año, todas las empresas verificadas en Google Places, pasaron a tener una página de Google+ local.
Los 27 errores de SEO que no puedes cometer
Todos cometemos errores y errar es de humanos, pero cuando hay un posicionamiento de por medio hay que intentar reducir esas equivocaciones al mínimo.
9 consejos básicos SEO para mejorar tus resultados
La generación de tráfico en Google es fundamental para aumentar el número de visitas de tu web y conseguir un número mayor de conversiones o ventas. Con estos 9 consejos básicos sobre SEO conseguirás aumentar el tráfico y así mejorar tu posición en Google.
Los posts más leídos en 2014
A continuación compartimos los posts más interesantes de nuestro blog durante 2014. Los cambios de Google los nuevos modelos de atribución, herramientas para SEO
Actualización de Google Tag Manager
El mes pasado se produjo la actualización de Google Tag Manager, ya disponible para todas las cuentas nuevas.
¿Cuántos cambios hace Google en su algoritmo al año?
A lo largo del año el buscador va anunciando las actualizaciones más importantes de su algoritmo. Nos mantiene informados y nos alerta para que hagamos una estrategia SEO lo más natural posible.
Cambios en la semántica de Google, ¿cambian el SEO y marketing de contenidos?
Cada día Google se esfuerza más por ofrecer una experiencia de búsqueda completa, adaptándose a las personas y a sus preferencias. Esto facilita enormemente las cosas a los usuarios, pero para los que se dedican al SEO, supone una vuelta de tuerca en la exigencia de calidad, variedad y actualización.
Uno de los asuntos que más escaman en general es el uso de sinónimos y palabras con una misma raíz. ¿Reacciona Google de igual manera ante la búsqueda de una palabra o la de su sinónimo? ¿Usar sustantivos y verbos con la misma raíz es bueno o no? ¿Entenderá las frases hechas? ¿Emplear sinónimos en las keywords es útil?
Para empezar, se trabaja para que el motor de búsqueda sea cada vez más humano. Esto es que él mismo razone y “entienda” qué se le está pidiendo, haciendo relaciones semánticas cada vez más similares a las de las personas. Esto, por supuesto, incluye los sinónimos.
– Mira que tejanos me he comprado.
– Qué vaqueros más chulos, ¿cuánto te han costado esos jeans?
De la misma forma que entendemos que tejanos, vaqueros y jeans hacen referencia al mismo tipo de pantalones, lo es capaz de hacer Google. Si buscamos “tejanos baratos en Barcelona”, los resultados serán muy similares a “vaqueros baratos en Barcelona” y “jeans baratos en Barcelona”. Esto abre un mundo de búsquedas y de visitas orgánicas a nuestro sitio web.
Lo mismo ocurre al utilizar palabras que contengan la misma raíz. Nombres, verbos, adjetivos… esto nos ayudará a reforzar nuestra imagen o el mensaje que queremos transmitir.
Por ejemplo, si nos encontráramos en la tesitura de necesitar los servicios de un electricista, si su página contiene palabras como electricista, electricidad, eléctrico, electrónico o electrificado, tendrá más facilidades de aparecer en las primeras páginas.
Una de las cualidades del vocabulario y que ha traído más problemas a los motores de búsqueda es el uso de coloquialismos. Expresiones que en sí no significan lo que dicen, oraciones en las que se omite una parte importante del contenido o frases hechas. Ahora, están capacitados para entender a la perfección qué se pretende decir con esas expresiones.
Hoy día si buscamos “cuánto hay de Madrid a Toledo”, automáticamente Google entiende que nos referimos a distancia, y nos responde con la distancia en kilómetros entre ambas ciudades”.
¿Y qué ocurre con las keywords? Las palabras clave no funcionan de forma muy distinta al resto. Incluir sinónimos puede ayudar al posicionamiento y a atraer búsquedas de distintas fuentes, y esto obliga a cada vez hacer estudios de palabras más exhaustivos y exactos.
Ya no vale con centrarte en un grupo de expresiones clave de un tema, sino que cuanto más se especifique, mejor.
Por ejemplo, si tuviéramos una página de venta de impresoras, no nos serviría con buscar “impresoras baratas”, ni mucho menos. Otros términos como “económicas” u “oferta” nos pueden ser muy útiles. Incluir marcas (HP, Samsung, Epson), verbos (imprimir, comprar), localizaciones (España, Málaga) o especificaciones (bluetooth, escáner, láser) ayudan mucho a encontrar los conceptos más adecuados. Cada vez es más necesario dedicarle más tiempo al estudio de palabras para poder incluir las que mejor definan el contenido.
Google pretende adaptarse cada vez más a los usuarios, ofreciendo un motor de búsqueda que cumpla a la perfección con su premisa: poner facilidades a las necesidades de información. Esto obliga a los SEO a trabajar de manera más laboriosa y completa, con una visión más amplia del contenido on-site, reputación y link-building.
AdWords Express para negocios locales
Desde hace ya unas semanas, son varios los países que podemos disfrutar de una versión móvil de la hasta ahora plataforma sólo disponible para escritorio. AdWords Express es la app móvil para lanzar y gestionar campañas de pago de manera más cómoda y desde cualquier parte.
Todo lo que debes saber de Universal Analytics
Universal Analytics ya es la forma predeterminada de medir con la herramienta de Google. En septiembre se convierte en el estándar para todas las cuentas de nueva creación.
Google Maps nos engancha con su nuevo diseño y funcionalidad para iOS y Android.
Si esta app ya nos era bastante útil antes, ahora Google pretende que lo sea más gracias a su nueva versión 9.0, que estará lista en los próximos días
¿Por qué sí o sí tenemos que adaptarnos al móvil?
Las últimas cifras de estudios sobre el uso del móvil en la población nos indican que cada vez es más importante adaptarse a éste dispositivo y pensar en una estrategia para dicho canal.
Las webs con HTTPS estarán mejor clasificadas por Google
Google está trabajando para lograr que los sitios web a los que los usuarios acceden desde su buscador sean un lugar seguro.
La marca está animando a que se adopten protocolos seguros, como es el caso del HTTPS en lugar de HTTP y ha anunciado que el uso de HTTPS influirá de modo positivo en la calificación de su motor de búsqueda.
¿Cómo utilizar el retargeting para que sea realmente útil en nuestro negocio?
Esta técnica bien utilizada puede ayudarnos a cerrar muchas conversiones que se han quedado a mitad camino.
¿Cómo influyen las faltas de ortografía en el posicionamiento SEO?
El contenido de calidad es un factor cada vez más relevante para obtener mejores resultados en cuanto a posicionamiento
Plan Estratégico de Marketing Online
El Plan de Marketing es la herramienta que el experto marketero tiene a su disposición para ejecutar una gestión y un servicio adecuados a las características del cliente
Descubre las características de la nueva actualización de Google Panda 4.0
El pasado mes de mayo observamos caídas de posiciones en miles de webs debido a una nueva actualización del algoritmo de Google, Panda 4.0.