Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
1. Una campaña de pago por clic nos permite ocupar un espacio en la primera página de Google pudiendo obtener beneficios desde el primer día.
Dicha publicidad en buscadores consiste en una selección de palabras clave a través de las cuales estaremos mostrando nuestros anuncios a usuarios interesados en ellos. Dejemos atrás la publicidad agresiva y demos al usuario lo que busca cuando lo busca.
2. Google emplea una variable, llamada “nivel de calidad”, que sirve para medir la relevancia de los anuncios para el usuario. De modo que, aunque una empresa fuerte invierta mucho más dinero que nosotros, Google deja abierta la puerta para anunciantes con menos recursos.
Unos buenos anuncios optimizados, palabras concienzudamente seleccionadas, la optimización para buscadores de la web e incluso la velocidad de carga afectarán a lo que pagamos por cada click.
Es por ello que se suele recomendar la contratación a terceros para la gestión de campañas de PPC, para obtener, no sólo los resultados esperados, sino también la eficiencia de éstos.
3. Google nos ofrece multitud de informes y herramientas que nos permiten evaluar el éxito de las campañas, así como datos para hacer los cambios pertinentes en estas.
De este modo debemos mejorar los datos cada día y obtener costes por objetivo más bajos.
4. Red de Búsqueda y Red de Display
Además de poder mostrar nuestros anuncios a usuarios que nos buscan activamente, también podemos realizar acciones encaminadas a publicidad de marca o venta en la red de asociados de Google, también conocida como Red de Display (antigua Red de Contenido).
Esto nos permite estar presentes en todas las fases del ciclo de compra del usuario.
5. CPC vs. CPM
Si nuestro objetivo está más encaminado a la consecución de una acción por parte del usuario el buscador ofrece el método de pago por click, es decir, pagamos cada vez que un usuario hace click en nuestro anuncio.
Si la campaña está más orientada hacia objetivos de branding (marca) lo ideal sería realizar una campaña de CPM o coste por mil impresiones de modo que no paguemos por cada clic efectuado, sino por cada 1.000 apariciones.
Related Posts
ROI en Marketing Digital: Claves, Estrategias y Herramientas para Impulsar Resultados
Cuando hablamos de marketing digital, hay un término que deslumbra a cualquier equipo de trabajo que busca resultados medibles: ROI en marketing digital. Pero, ¿por qué es tan importante y cómo se traduce...