Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Delimitar y escoger el público objetivo a la hora de realizar una campaña publicitaria siempre ha sido uno de los trabajos más importantes a la vez que complicados. Plantearse qué queremos conseguir de la audiencia es crucial para alcanzar las metas de negocio.
Google, que no puede dejar de innovar, conoce esta situación, y ahora nos facilita la tarea a través de las nuevas funciones de Adwords.
Adwords ha notificado a sus usuarios de una actualización en la segmentación de “Otros intereses” para la Red de Display. En ella anunciaba que desde mayo esta sección dejará de ser viable, y las campañas englobadas en ella pasarán automáticamente a una de las nuevas utilidades: Audiencias en el Mercado o Audiencias afines.
Pero, ¿en qué nos afecta esto realmente?
Nos influye en el sentido de poder clasificar nuestra audiencia de acuerdo a los objetivos de la campaña propuesta.
Si lo que buscamos es mover a la acción, que el público compre o invierta en nuestros servicios, nuestra alternativa es Audiencias en el Mercado. Está pensada para producir una respuesta rápida y empezar a obtener beneficios.
Si por el contrario lo que pretendemos es alcanzar al mayor número de usuarios afines a nuestra marca, Audiencias afines es la opción ideal. Con ella podremos maximizar la cobertura y reforzar la imagen positiva que los clientes tienen sobre nosotros.
Con estos mecanismos Google quiere mejorar el proceso de gestión de campañas en Adwords, pudiendo elegir el tipo de audiencia al que nos queremos dirigir. Puede parecer una segmentación simple, pero es eficaz, ya que tiene en cuenta dos de las metas esenciales que desea alcanzar toda campaña online.
La eliminación de “Otros intereses” viene dado por la limitación que supone para los anunciantes, ya que cada vez más se busca una segmentación más concreta. Además, las competencias que ofrecía el antiguo servicio se han incluido en las nuevas aplicaciones, mejorando su rendimiento.
A partir del 15 de mayo las campañas que todavía se encuentren en la segmentación de “Otros intereses” se actualizarán de forma automática.
Related Posts
ROI en Marketing Digital: Claves, Estrategias y Herramientas para Impulsar Resultados
Cuando hablamos de marketing digital, hay un término que deslumbra a cualquier equipo de trabajo que busca resultados medibles: ROI en marketing digital. Pero, ¿por qué es tan importante y cómo se traduce...