Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Facebook es la red social más utilizada, pero como otras empresas, no se conforman y siguen buscando nuevas maneras de expandirse y mejorar su producto. Comenzó sus andadas en geolocalización con Facebook Places, pero parece que a los usuarios no les gustó demasiado y la competencia cada vez se alejaba más. Se rumoreaba que comprarían Foursquare, aunque al final, ¿qué solución encontraron? Comprar Gowalla, consiguiendo que los trabajadores se trasladasen a su sede en Palo Alto.
La red social ha cerrado apenas tres meses después, con sólo un millón de usuarios, una cantidad muy pequeña considerando que Foursquare tiene 15 millones. Gowalla nació en 2007, sólo ocho meses después que Foursquare y nunca pudo salvar esa diferencia de tiempo, que parece ser el factor que más ha influido en su caída.
Lo que ahora queda de Gowalla es su plantilla de trabajadores a órdenes de Zuckerberg.
Su intención en todo momento fue hacer la competencia a Foursquare, pero nunca pudo superarle. Al poco del cierre, el Timeline de Facebook introdujo la aplicación de Foursquare.
Por su lado, Foursquare sigue ampliando sus herramientas. Ya han entrado en la red social, hay una nueva aplicación para que los usuarios de Windows Phone puedan hacer “check –in” y además a partir de ahora incorporarán los horarios de los negocios en sus perfiles, beneficiando a los empresarios.
Lo que está claro es que Facebook no se va a rendir y que la competencia está asegurada.