Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las tags o etiquetas web consisten en pequeños bloques de cógido que se implementan en una web para obtener una nueva funcionalidad o métrica del sitio. Google quiere facilitar a los websmasters la implementación de estas etiquetas, y para ello lanza una nueva herramienta gratuita, Google Tag Manager.
El propósito de esta herramienta es ofrecer un espacio único en el que agrupar las diferentes etiquetas. La diferencia de lo que realizamos ahora a lo que haremos con Google Tag Manager es muy sencilla, en lugar de cortar y pegar el fragmento de código en la web lo haremos dentro de la interfaz de la propia herramienta.
A menudo ocurre que en un sitio web abundan demasiadas etiquetas o nos encontramos con etiquetas mal aplicadas que podrían distorsionar las métricas que recogemos.
Google Tag Manager pretende convertirse en nuestro administrador de etiquetas web, en la que podremos agregar y actualiar nuestras tags de Google Analytics o AdWords y también de productos externos a Google.
Una de las principales ventajas que nos aporta es la opción de implementar las diferentes etiquetas y realizar un especie de preview que permitirá al administrador ver el funcionamiento de la web con la actualización de las etiquetas antes de publicarlo todo en la web.