Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Unos posts atrás hablábamos de las campañas de Remarketing de Google AdWords, ahora es el turno de Facebook, que desde hace un tiempo ofrece esta posibilidad gracias a Facebook Exchange (FBX).
Hablamos de la red social con más usuarios registrados en el mundo, donde hasta hace poco tiempo podíamos contactar con nuestros clientes potenciales mostrándoles anuncios adaptados a sus intereses y gustos, así como su edad y sexo.
Pero poco a poco Facebook se abre a técnicas más agresivas, como no dar opción al usuario a hacer opt-out o realizar campañas de retargeting como las que comentamos ahora.
Pero… ¿Cómo funciona exactamente el Remarketing de Facebook?
En primer lugar debemos tener en cuenta que para utilizar este método debemos ayudarnos de herramientas externas como Adroll o PerfectAudience.
El Remarketing nos permite segmentar a los usuarios dependiendo de los sitios web que haya visitado previamente y aprovechar ese interés que éste ha demostrado realizando dicha visita.
Cuando el usuario visite la web de una empresa, (aunque no haya realizado ninguna conversión) y posteriormente inicie sesión en su cuenta de Facebook, la empresa recibirá un aviso que le da la opción de realizar una puja para presentarle su anuncio en tiempo real.
La segmentación se realiza mediante la URL visitada, por lo que la capacidad de personalización de los anuncios presentados es muy amplia, pudiendo crear campañas específicas para aquellos usuarios que han visitado únicamente una sección/producto o los que a pesar de haber llenado el carrito no se han decidido a terminar el proceso de compra.
La mayor ventaja que esto supone es que abre la posibilidad de que el usuario vuelva a entrar en contacto con una empresa pocos minutos después de haber visitado su página web, además de ser el complemento perfecto para las estrategias de SEO/SEM.
Related Posts
ROI en Marketing Digital: Claves, Estrategias y Herramientas para Impulsar Resultados
Cuando hablamos de marketing digital, hay un término que deslumbra a cualquier equipo de trabajo que busca resultados medibles: ROI en marketing digital. Pero, ¿por qué es tan importante y cómo se traduce...