Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Como ya vaticinaba Google AdWords hace unos meses, la nueva prioridad de la plataforma es la de optimizar la experiencia de compra del usuario. Desde hace un tiempo nos alerta de que las extensiones de producto dejarán de funcionar para ser reemplazadas por los anuncios de ficha de producto.
Si las extensiones de producto nos permitían incluir varios productos relacionados con la consulta realizada dentro de nuestro anuncio de texto, incluyendo títulos y precios (en algunos casos también imágenes), con el nuevo formato, mucho más detallado (título, precio, mensaje promocional y nombre de tienda o empresa) no es necesario escribir el anuncio ni definir las palabras clave.
Será el propio Google, de este modo, quien seleccionará los anuncios según la información del feed de productos de Merchant Center considerando la relevancia del título, la categoría o la descripción, así como el famoso atributo Google Product Category.
Después de enlazar las cuentas de Google AdWords y Merchant Center, Google tendrá la información suficiente para hacer aparecer nuestros anuncios de producto de AdWords cuando el usuario los esté buscando. Aún así, deberemos establecer las extensiones de producto por campaña para tener la opción de crear nuestros anuncios de inventario de producto.
Si consideramos dónde y cómo aparecen, siempre en conjunto y con información adicional en la parte superior de la Búsqueda de Google, y en Google Shopping, el tráfico, CTR y oportunidades de venta aumentan exponencialmente.
El único inconveniente a destacar de este último cambio es que anteriormente el anunciante no necesitaba ampliar su inversión para que aparecieran imágenes y precios de sus productos cuando alguien estaba interesado en ellos. Es decir, los productos se incluían como extensión de anuncio, como información adicional de éste. Ahora, por el contrario, tendremos que tener un presupuesto aparte para este tipo de campaña y nuestro anuncio de texto tendrá que volver a más rudimentarias extensiones como la extensión de enlaces a sitios para hacer su anuncio más atractivo.
Related Posts
ROI en Marketing Digital: Claves, Estrategias y Herramientas para Impulsar Resultados
Cuando hablamos de marketing digital, hay un término que deslumbra a cualquier equipo de trabajo que busca resultados medibles: ROI en marketing digital. Pero, ¿por qué es tan importante y cómo se traduce...