Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Alguna vez has detectado que las medidas de conversión en Analytics y AdWords son distintas? No te asustes, esto no quiere decir que tenga errores el proceso o que se instaló mal el programa, sino que estas herramientas pueden tener distintos métodos para medir resultados, permitiéndonos diferentes formas de interpretar y analizar datos.
Los motivos por los que los objetivos o transacciones de Google/CPC en AdWords no coinciden con las de Analytics son los siguientes:
1. Distintas atribuciones. AdWords solamente atribuye una conversión al último clic producido a través de AdWords, mientras que Google Analytics lo hace tanto si viene de AdWords como si no. Si un usuario hace clic en un anuncio de AdWords, y días más tarde hace click en el resultado orgánico de la web, Analytics atribuye el objetivo o transacción a la métrica de Google/orgánica, mientras que Adwords lo atribuye a su propia campaña.
2. Diferentes fechas de atribución. En AdWords la fecha y hora de atribución será en la que el usuario hizo clic en el anuncio , en cambio para Analytics será cuando se produzca la conversión.
3. Actualización de informes. No se recomienda comparar informes en las últimas 48 horas, ya que en AdWords el registro de datos suele ser más tarde que en Analytics.
4. Datos retrospectivos. La obtención de objetivos o transacciones solamente se importará a AdWords si se producen en los siguientes 30 días del clic. La importación para Analytics vendrá condicionada por la caducidad de la cookie.
5. Objetivo por clic y muchas conversiones por clic. En Analytics los objetivos sólo se contabilizarán una vez por visita, mientras que en AdWords si en de un mismo clic se ha accedido varias veces a la página objetivo y s ha producido una conversión, estas se contabilizarán como conversiones de “muchas por clic”.
En cambio para las transacciones, Analytics sí que es capaz de contabilizar las que se produzcan en una misma visita, utilizando una métrica similar a la de “muchas por clic”.
6. Preferencias del usuario. Podremos desactivar tecnología en ambas herramientas para que solo haya un método de medición.
7. Seguimiento de la cuenta. Puede ser que un mismo sitio web tenga anuncios de AdWords en diferentes cuentas, ambas controladas por una propiedad de Google Analytics. En este caso un usuario puede hacer clic en ambos anuncios, y Adwords contabilizará una conversión en cada cuenta, aunque sea el mismo usuario, mientras que en Analytics esta acción se contabilizará solamente como una conversión, atribuyéndose a la cuenta del último clic.
Para evitar conversiones duplicadas de un mismo usuario en varias cuentas de AdWords, podrá importar los objetivos de Analytics a las cuentas de Adwords, en vez de añadir al sitio web el seguimiento de las cuentas. De esta forma tanto en Analytics como en AdWords la conversión se atribuirá a la última cuenta donde se hizo clic.
Related Posts
ROI en Marketing Digital: Claves, Estrategias y Herramientas para Impulsar Resultados
Cuando hablamos de marketing digital, hay un término que deslumbra a cualquier equipo de trabajo que busca resultados medibles: ROI en marketing digital. Pero, ¿por qué es tan importante y cómo se traduce...