Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa el posicionamiento de tu web y estás buscando una agencia de SEO que te ayude a mejorar tu visibilidad en Google. Pero, ojo, que esto no es cualquier tontería. Elegir mal puede hacerte perder dinero, tiempo y hasta la paciencia.
Hay agencias que prometen lo imposible, te venden resultados rápidos y garantizados, y al final te dejan con una web enterrada en la última página de resultados de los buscadores. Y eso no mola.
Te voy a contar las 5 claves que necesitas para contratar servicios de posicionamiento web con una agencia sin que te vendan humo. Porque sí, hay muchas empresas de SEO que prometen oro y luego te dejan con una web en la penumbra de la página 5 de Google. Vamos al grano.
1. No Te Creas las Promesas Milagrosas
VVamos a dejar algo claro: el SEO no es magia, ni una fórmula secreta que solo unos pocos conocen. Si una agencia SEO te promete la primera posición en Google en un mes, sal corriendo.
Así de simple. Google cambia constantemente sus algoritmos, y lo que funciona hoy puede no ser efectivo mañana.El posicionamiento web requiere un trabajo constante de optimización, análisis y mejora. No basta con aplicar cambios una vez y esperar resultados. Una empresa de SEO profesional debe centrarse en:
- optimización técnica
- contenido de calidad
- experiencia de usuario
- SEO técnico
Y una estrategia sostenible en el tiempo para garantizar resultados a largo plazo. Si quieres conocer más sobre estrategias avanzadas, revisa nuestra sección de Estrategia SEO.
Además, es fundamental contar con una investigación de palabras clave bien estructurada. No se trata solo de encontrar palabras con alto volumen de búsqueda, sino de entender la intención detrás de esas búsquedas. Si una persona busca «comprar zapatillas running», su intención es distinta a la de alguien que busca «mejores zapatillas running calidad-precio».
La estrategia debe ajustarse para atraer tráfico relevante y cualificado a tu producto o servicio y así aumentar la visibilidad de tu negocio en los motores de búsqueda.
✔️ Señales de alarma:
- «Te ponemos primero en Google en 30 días» ❌
- «Conseguimos miles de enlaces en una semana» ❌
- «Google no podrá ignorarnos» ❌
Si escuchas algo así, mejor sigue buscando una empresa de posicionamiento web que realmente tenga experiencia y resultados comprobables.
🔹 Consejo extra: Pregunta siempre qué estrategias usan y si cumplen con las directrices de Google. Evita caer en penalizaciones por prácticas dudosas como el uso excesivo de backlinks artificiales o contenido duplicado. Una buena agencia te ofrecerá una consultoría SEO inicial para evaluar tu situación actual, identificar áreas de mejora y definir un plan realista con objetivos alcanzables. Consulta más sobre nuestra consultoría de marketing aquí.
2. Revisa la Experiencia y Casos de Éxito
Una cosa es hablar de posicionamiento web y otra es demostrar que saben hacerlo. Antes de contratar, investiga:
- ¿Han trabajado con empresas de tu sector?
- ¿Tienen casos de éxito demostrables?
- ¿Sus clientes los recomiendan?
Las mejores agencias SEO tienen ejemplos claros de lo que han conseguido. Si solo tienen un párrafo genérico diciendo que «han ayudado a muchas empresas», pero sin datos reales, mal asunto.
BIT Marketing, por ejemplo, tiene más de 15 años de experiencia en hacer crecer webs orgánicamente, ADS, contenido y desarrollo web. Somos expertos en SEO y aplicamos estrategias que realmente funcionan, hemos trabajado con más de 600 clientes y puedes ver y comprobar nuestros casos de éxito.
🔹 Consejo extra: Asegúrate de que la agencia realiza una auditoría SEO para analizar problemas técnicos y oportunidades antes de comenzar a trabajar en la estrategia. Solicita una auditoría aquí.
3. Exige una Estrategia Personalizada (Nada de Copy-Paste)
Cada negocio es diferente, así que el posicionamiento orgánico no es un traje de talla única. Si una agencia de SEO te propone la misma estrategia que a cualquier otra empresa, mala señal.
Si tienes un negocio local, necesitas un enfoque con optimización de fichas de Google My Business, reseñas y contenido geolocalizado. Si quieres expandirte, hay que trabajar el contenido, la autoridad y una estrategia sólida internacional.
Si tienes una tienda online, la estrategia debe incluir optimización de fichas de producto, estructura de categorías y estrategias para mejorar la indexación y la velocidad de carga.
Una buena agencia de posicionamiento web te ofrecerá una estrategia adaptada a tus objetivos y sector.
Además, no basta con aplicar estrategias genéricas. Una agencia de consultoría SEO debe analizar factores como la presencia online, la competencia, el comportamiento del público objetivo y el embudo de conversión. No todas las estrategias funcionan igual para todas las empresas. La personalización es clave.
👉 Pregunta directamente: “¿Qué estrategia aplicaréis en mi caso?” Si te responden con generalidades y te dicen «vamos a hacer link building y contenido», pero sin detalles, cuidado. Para más información sobre linkbuilding, revisa nuestra sección dedicada.
🔹 Consejo extra: Un buen SEO no es solo tráfico, sino también conversión. Si la agencia no habla de optimización de la experiencia de usuario, intención de búsqueda y marketing de contenidos, mal vamos. Un sitio bien posicionado que no convierte no sirve de nada.
4. Transparencia Total: Informes, Datos y Acceso a Herramientas
Si vas a pagar por un servicio SEO, necesitas saber en qué se invierte tu dinero. Exige informes periódicos con datos claros sobre:
- Tráfico orgánico
- Posiciones en Google
- Conversiones generadas
- Calidad y relevancia de los enlaces obtenidos (Link Building)
- Engagement del contenido optimizado
- Datos de rendimiento en diferentes dispositivos y ubicaciones
Además, debes tener acceso a Google Search Console y Analytics. Sin estos datos, estarás volando a ciegas. Un informe sin métricas detalladas es como un coche sin volante. Necesitas saber qué funciona, qué no y cómo mejorar.
También es importante que la agencia de consultoría SEO te explique de forma sencilla cómo interpretar los datos. No sirve de nada que te manden un informe con gráficos si no entiendes lo que significa. Pregunta si incluyen sesiones de análisis en las que te expliquen los resultados y ajusten la estrategia contigo.
Si buscas una agencia de posicionamiento SEO que realmente haga crecer tu negocio, en BIT Marketing te ayudamos con total transparencia. Conoce más sobre nuestro enfoque en posicionamiento web.
Si quieres que un equipo de expertos revise tu situación actual y te ayude a optimizar tu estrategia, solicita una consultoría gratuita aquí.
5. El SEO No es Solo Posicionar, es Vender
Muchos creen que el posicionamiento orgánico solo sirve para subir posiciones en Google, pero eso es solo la mitad de la historia. Lo que realmente importa es atraer clientes potenciales y convertirlos en ventas.
- De nada sirve estar en la primera posición si los usuarios entran en tu web y se van porque no encuentran lo que buscan.
- Una buena estrategia SEO también mejora la tasa de conversión.
Por eso, una agencia consultoría SEO no solo debe centrarse en posicionamiento web, sino también en la experiencia del usuario, creación de contenido y CRO (optimización de conversiones) para atraer al público objetivo adecuado.
Descubre cómo optimizamos el contenido para SEO.
🔹 Consejo extra: No olvides optimizar la velocidad de carga de tu web. Una página lenta puede hacer que pierdas clientes.
Si buscas una empresa de SEO con experiencia, transparente y que se preocupe por generar negocio real, en BIT Marketing te podemos ayudar.
🔍 ¿Quieres saber cómo mejorar tu SEO y vender más?
Solicita una consultoría sin compromiso
🔹 Consejo extra:
Una agencia de marketing digital que realmente quiera ayudarte debe ofrecer servicios de posicionamiento web integrados con marketing de contenidos y estrategias para aumentar la visibilidad de tu negocio.
🔹 Consejo extra:
Evalúa la calidad del contenido que ofrece la agencia. Escalar los rankings de Google no solo depende de la optimización técnica, sino también del contenido valioso y atractivo.