Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Hace dos semanas Google presentó su nueva herramienta para webmasters. Ésta permitirá desautorizar enlaces entrantes (backlinks) malos, de baja calidad, o con contenido fraudulento que podrían afectar gravemente a los sitios web.
Es sabido que para evaluar los resultados de búsqueda, entre otros factores, Google tiene muy en cuenta los enlaces hacia la página, ya que estos poseen un peso significativo en el posicionamiento de la misma.
El buscador considera que un website que está siendo enlazado por otros tiene una buena construcción y contenido de categoría. Y por tanto es en función de estos se otorga el PageRank, elemento que indica la “fuerza” del site.
Como se trata de una realidad conocida, han aparecido formas de conseguir enlaces independientemente del contenido y del prestigio de la web.
Google considera estos enlaces como artificiales ya que no están cumpliendo sus parámetros de excelencia y por tanto las sanciones que impone podrían ser muy perjudiciales para el posicionamiento.
¿Qué se considera exactamente un enlace artificial? Enlaces recíprocos, artículos malos, directorios, enlaces de pago, comentarios abusivos en foros o blogs y todos aquellos que pueda entenderse como spam.
La nueva herramienta permitirá pues, “repudiar” estos enlaces que podrían afectar muy negativamente a los sitios webs.
En muchas ocasiones no tenemos acceso a los enlaces para poder conseguir que sean eliminados, así que ahora podemos conseguirlo a través de la utilidad “Link Disavow Tool”.
Según recomendaciones del buscador, en principio sólo debemos utilizar esta herramienta si hemos sido notificados por “enlaces artificiales”. Actualmente esto es un tema de debate en la red, ya que está sobre la mesa la posibilidad de que Google esté elaborando un listado con sitios de baja calidad.
Por ello en principio esta herramienta debe ser utilizada sólo cuando sea necesario, por profesionales y siempre después de haber intentado eliminar los enlaces por otras vías.